Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno invirtió 3.229 millones en importar material sanitario relacionado con el COVID-19 hasta julio

Agencias
lunes, 26 de octubre de 2020, 14:36 h (CET)

El Gobierno invirtió 3.229 millones en importar material sanitario relacionado con el COVID-19 hasta julio

España ha invertido un total de 3.229,5 millones de euros en importaciones de material sanitario relacionado con la protección del COVID-19 entre enero y julio de 2020, últimos datos disponibles, según consta en una respuesta del Gobierno a una pregunta formulada por VOX en el Congreso de los Diputados.

En concreto, realizó un gasto de 250,9 millones en enero, 238,1 en febrero, 247,3 en marzo, 682,2 en abril, 806,8 en mayo, 500,4 en junio y 503,7 en julio. En contraste, en todo el año 2018 esta inversión fue de 2.454,5 millones de euros, mientras que ascedió ligeramente en 2019, hasta los 2.639,5 millones.

En su respuesta, el Gobierno ha incluido la evolución de las exportaciones e importaciones de material sanitario relacionado con el COVID-19 desde 2018 según la clasificación TARIC (nomenclatura de mercancías del sistema aduanero común de la Unión Europea), en concreto se consideran los productos incluidos en el anexo del Reglamento de Ejecución (UE) 2020/402 de la Comisión de 14 de marzo de 2020 por el que se supedita la exportación de determinados productos a la presentación de una licencia de exportación.

Los cuadros muestran información detallada por productos y permiten ver cómo las importaciones de este conjunto de productos son muy superiores a las exportaciones y, además, en lo que va de año, las importaciones se han más que duplicado (aumento interanual del 111,2 por ciento en el periodo enero-julio de 2020), mientras que las exportaciones se han reducido (tasa de variación interanual del -4,2 por ciento en el acumulado enero-julio de 2020).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto