Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Málaga traslada a Junta propuesta de retrasar a 00.00 horas toque de queda como piden hosteleros

Agencias
lunes, 26 de octubre de 2020, 12:11 h (CET)

Málaga traslada a Junta propuesta de retrasar a 00.00 horas toque de queda como piden hosteleros

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha asegurado que ve razonable que la restricción de movilidad en horario nocturno, tal y como piden los hosteleros malagueños, se retrase a las 00.00 horas --actualmente comienza a las 23.00 horas-- y así lo ha trasladado al Gobierno andaluz.

De la Torre, tras ser cuestionado por la petición de hosteleros malagueños en relación con ese inicio a las 00.00 horas, ha dicho que respalda esta petición y ha explicado, además, que ha hablado al respecto con el Gobierno andaluz.

"Le he trasladado --a la Junta-- una propuesta que es razonable, ya antes había hablado con los hosteleros, y que va en consonancia con nuestra postura de respeto y colaboración máxima para que los números de contagios vayan bajando, hacia el contagio cero", ha indicado.

A juicio del regidor, "tenemos que llegar la provincia de Málaga al nivel de Canarias, o mejor que Canarias", insistiendo en que así se podría estar liberado del estado de alarma y tener corredores aéreos desde Europa.

En esa línea, ha reiterado, en la ciudad se ha puesto en marcha el proyecto en relación con los test rápidos, que "va buscando crear espacios de seguridad para que la reactivación económica sea compatible con el respeto a esas normas de seguridad sanitaria que tenemos que tener todos".

"En eso tenemos que ser muy proactivos, muy colaboradores, toda la ciudadanía malagueña para darnos cuenta que el mejor camino para reactivar el empleo es una ciudad y provincia segura desde el punto de vista de salud", ha defendido.

Cuestionado, en concreto, por si ve necesario el toque de queda y que se haya establecido para toda España, el alcalde de Málaga ha asegurado que "no tengo datos de cómo está el resto" del país, además de que es "un tema complejo". "Es discutible, quizá, todo ese tiempo, seis meses --la duración del estado de alarma--", añadiendo que "da la impresión de que se tiene poca esperanza de resolverlo pronto".

No obstante, ha dicho que habrá habido "muchos criterios que yo no tengo o datos, que yo no tengo, para poder opinar con consistencia sobre si era necesario llegar hasta mayo o se podía plantear de otra manera".

Asimismo, De la Torre ha incidido en que "lo importante", y "es lo que me planteo, es cómo nosotros desde aquí podemos colaborar para que las cosas vayan lo mejor posible. Eso es lo que me importa, me interesa, y ahí estaré siempre con lealtad y espíritu de colaboración", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto