Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

'Keytruda' (MSD) aporta beneficios en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado

Agencias
lunes, 26 de octubre de 2020, 11:24 h (CET)

MSD ha anunciado resultados positivos de dos estudios del principal programa de desarrollo clínico en cáncer de pulmón de la compañía, que evalúa pembrolizumab, el anti-PD-1 de la compañía registrado con el nombre de 'Keytruda', en combinación con quimioterapia ('Keynote-021'), y pembrolizumab en combinación con quavonlimab (MK-1308), el nuevo anticuerpo anti-CTLA-4 experimental de MSD.

En el estudio 'Keynote-021' ('cohorte G'), el tratamiento de primera línea con pembrolizumab en combinación con quimioterapia mostró una mejora de las tasas de respuesta objetiva (58% frente a 33%), la supervivencia libre de progresión y un beneficio mantenido en supervivencia a largo plazo, frente a quimioterapia sola en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) no escamoso avanzado, independientemente de la expresión de PDL1.

Los pacientes de la 'cohorte G' no tenían aberraciones genómicas tumorales de EGFR o ALK. Estos hallazgos representan los datos de seguimiento más largo de un tratamiento anti-PD-1/PDL1 en combinación con quimioterapia para el tratamiento de primera línea del CPNM.

Además, los datos de seguimiento actualizados de un estudio de fase 1/2 de quavonlimab en combinación con pembrolizumab mostraron una actividad antitumoral alentadora y un perfil de seguridad aceptable como tratamiento de primera línea en pacientes con CPNM avanzado.

"Los datos a largo plazo del ensayo 'Keynote-021' ('Cohorte G') refuerzan el uso de pembrolizumab en combinación con quimioterapia en determinados pacientes con cáncer de pulmón avanzado, mientras que los datos de nuestros productos en fase de desarrollo reflejan nuestro compromiso por explorar diversas nuevas combinaciones con pembrolizumab que creemos que podrían tener un impacto significativo para más pacientes con cáncer de pulmón", ha dicho la vicepresidenta de investigación clínica en oncología de MSD, Vicki Goodman.

Asimismo, prosigue, los datos actualizados de nuestro anticuerpo anti-CTLA-4 quavonlimab en combinación con pembrolizumab respaldan el desarrollo continuo de esta nueva combinación y está previsto un estudio fase 3 de quavonlimab coformulado con pembrolizumab en cáncer de pulmón no microcítico avanzado.

Los resultados de ambos estudios se han presentado en la Conferencia Norteamericana 2020 sobre cáncer de pulmón (NACLC, por sus siglas en inglés), organizada por la Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón (IASLC, por sus siglas en inglés) el viernes 16 de octubre.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto