Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cañizares pide que el Año Jubilar "sirva para asumir como propios los sufrimientos de inmigrantes y sin techo"

Agencias
domingo, 25 de octubre de 2020, 20:06 h (CET)

Cañizares pide que el Año Jubilar

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha afirmado durante la solemne apertura que ha presidido este domingo en la Catedral, que el Año Jubilar Eucarístico del Cáliz de la Pasión "debe servirnos para ser compasivos y asumir como propios los sufrimientos y carencias de los hombres, de los inmigrantes, de los que no tienen techo, de los huérfanos y dar a los que necesitan ayuda económica".

Durante su homilía, Cañizares ha remarcado que "no podemos tener la caridad de Cristo si no edificamos la comunidad cristiana sobre la eucaristía". En este sentido, ha señalado que "esto es lo que vamos a vivir de manera especial en este nuevo Año Jubilar del Santo Cáliz, que la Santa Sede nos concede celebrar cada cinco años para renovar y revitalizar nuestra iglesia diocesana, con una fe llena de vigor, esperanza y amor, para vivir con renovado vigor el misterio eucarístico con todo lo que significa como fuente de amor y renovación de nuestra sociedad".

Un año que, para Cañizares, "va a permitir profundizar y arraigar más en el corazón de los valencianos el misterio de la Eucaristía y a cumplir lo que el Señor nos manda como núcleo y centro de la vida cristiana: amar a Dios de todo corazón y al prójimo como a nosotros mismo". "Ahí está nuestra esperanza, la esperanza para el mundo entero", ha agregado.

Además, el Arzobispo ha invitado a todos los fieles a peregrinar a la capilla del Santo Cáliz en la Catedral y compartir las celebraciones en torno al Cáliz de la Pasión, "especialmente en este tiempo de pandemia". "Los sufrimientos que Jesús asumió en su pasión, porque nos amaba y con los que nos ofreció su amor y esperanza", ha apuntado.

Igualmente, ha destacado que, junto al Santo Cáliz, la catedral de València custodia otras reliquias relacionadas con la Pasión de Cristo, como la Santa Espina de la corona de Jesús y el Lignum Crucis o la Vera Cruz, "uno de los trozos más grandes que se conserva", así como una pequeña reliquia de la esponja que dio de beber a Cristo, que, junto a otras, permanecerán expuestas en la capilla de San Pedro de la Seo.

La apertura del Año Jubilar ha comenzado con una procesión hasta la Capilla del Santo Cáliz que ,según la tradición, fue el utilizado por Jesucristo en la Última Cena, y ha sido llevado hasta el altar mayor, donde ha permanecido durante toda la eucaristía, concelebrada por los obispos auxiliares de València, monseñores Esteban Escudero y Vicente Juan, así como el obispo emérito de Lleida, Juan Piris.

Tras la apertura del Año Santo, los fieles pueden acudir a la Seo a ganar el jubileo, cumpliendo las condiciones habituales, de manera individual pero no en grupos de peregrinos, por la reducción de aforos y medidas de seguridad establecidas por la pandemia de la Covid-19.

Igualmente, las misas del peregrino para obtener la indulgencia se celebrarán en la Catedral los domingos a las 12.00 horas y los jueves a las 20.00 horas.

El Año Jubilar Eucarístico del Santo Cáliz tiene lugar en València por un privilegio concedido por la Santa Sede que permite su celebración cada cinco años. En 2015 se celebró bajo el lema 'Cáliz de la Misericordia' y en este 2020-2021 es 'Cáliz de la Pasión'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto