Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

González Laya finaliza su visita a Burkina Faso y Mali que ha realizado como presidenta de la Alianza Sahel

Agencias
sábado, 24 de octubre de 2020, 20:37 h (CET)

González Laya finaliza su visita a Burkina Faso y Mali que ha realizado como presidenta de la Alianza Sahel

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha puesto fin este sábado a su visita a Mali y Burkina Faso, que ha realizado en calidad de presidenta de la Asamblea General de la Alianza Sahel.

Este viaje se enmarca en la gira por los países del Sahel que la ministra tiene previsto realizar durante la presidencia rotatoria de la Organización que recae este año en España. Se trata el segundo viaje como presidenta de la Alianza, tras el que realizó a Níger y a Chad a principios de octubre.

La visita a Burkina Faso ha tenido por objetivo trasladar el apoyo de la Alianza a este país ante la situación constante de amenaza terrorista. La ministra se ha reunido con el presidente de la República, Roch Marc Cristian Kaboré, y con el Primer Ministro, Christophe Joseph Marie Dabiré.

Durante su estancia en la capital, González Laya se ha entrevistado con su homólogo burkinés Alpha Burry y con otros miembros del ejecutivo, que han pedido a la ministra desplegar un lector de español, el año próximo, en una Universidad de Ouagadaougou.

También ha visitado el proyecto de cooperación de Zagtouli para la producción de energía solar con placas fotovoltaicas. Asimismo, ha mantenido un encuentro de trabajo con mujeres líderes en cuestiones de género y salud reproductiva.

APOYO A MALI
Ya en Mali, González Laya ha puesto de manifiesto el apoyo del Gobierno en los esfuerzos de consolidación democrática del nuevo Ejecutivo de Transición, así como a la estabilidad y seguridad del país.

Durante su estancia en Bamako, la ministra ha sido recibida por el Presidente de la Transición de la República de Mali, Sr. Bah N`Daw y por el Primer Ministro, Sr. Moctar Ouane. También se ha reunido con su homólogo, el Sr. Zeini Moulaye así como con otros miembros del Ejecutivo para la Transición.

España ha recibido una solicitud de apoyo al proceso que culminará la transición política en Mali con unas elecciones libres y transparentes en un plazo máximo de 18 meses. La ministra ha acordado poner a disposición de las autoridades del país el conocimiento experto de la cooperación española en esta materia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto