Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El precio del CO2 debe revisarse para poder cumplir objetivos de descarbonización en 2050, según estudio

Agencias
viernes, 23 de octubre de 2020, 16:13 h (CET)

El precio del CO2 es una pieza "clave" para impulsar una mayor descarbonización de la Unión Europea, pero es necesario realizar "una reforma profunda" del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión para que sea una herramienta "efectiva" con la que Europa pueda cumplir los objetivos de descarbonización de 2050, según un informe publicado por Fundación Naturgy y el Capítulo Español del Club de Roma.

El estudio señala que desde la creación del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión en 2005, el mercado de carbono ha intentado mantener una señal de precios que incentive las inversiones, aunque distintos factores "han contribuido a una excesiva variación del precio en el tiempo, impidiendo la necesaria estabilidad y predictibilidad para impulsar la reducción de emisiones de manera más intensa", indica la Fundación Naturgy.

En este escenario, el informe expone las posibles reformas del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión para cumplir con el European Green Deal, que plantea aumentar del 40% al 55% la reducción de las emisiones para 2030.

En este sentido, aboga por ajustar el límite de emisiones a la realidad los valores actuales; así como incrementar el porcentaje de reducción de las emisiones permitidas anualmente.

EXTENDERLO A OTROS SECTORES.
Además, el estudio defiende extender el alcance del mercado de carbono a otros sectores, lo que podría duplicar el volumen de las emisiones cubiertas por el precio del CO2 y realizar reformas para dar señales de precio más predecible a futuro y apoyar así las inversiones (reformar el mecanismo de estabilidad, introducir un 'suelo' de precio o bonos verdes, entre otros).

Actualmente, el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión opera en 31 países, limitando las emisiones de alrededor de 11.000 instalaciones, que representan alrededor del 45% de los gases de efecto invernadero (GEI) de la UE.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto