Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCOO denuncia a Celaá por "despreciar" la negociación colectiva en el concurso de traslados de personal docente

Agencias
viernes, 23 de octubre de 2020, 12:34 h (CET)

CCOO denuncia a Celaá por

El sindicato ha presentado una denuncia en la Audiencia Nacional contra la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, tras la publicación, "sin negociación", de la orden por la que se establecen las normas del concurso de traslados del personal docente.

El sindicato ha recordado que el 9 de octubre de 2020 se publicó en el BOE la orden por la que se establecen las normas aplicables a los concursos de traslados de ámbito estatal para el curso 2020-2021, destinado al personal funcionario docente. Según el sindicato, en el anterior concurso de traslados de carácter estatal participaron más de 100.000 docentes, más de un 20% de la plantilla total.

Las normas, según el sindicato, no han sido objeto de negociación por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional con las organizaciones sindicales y considera que esta omisión por parte de la ministra Celaá vulnera los artículos 34 y 37 del Texto Refundido del Estatuto Básico.

La razón determinante de esta "vulneración" es la falta de negociación del contenido de la orden con las organizacionessindicales legitimadas, según la central. "Los preceptos de esta norma inciden directamente en las condiciones de trabajo del personal que componen los cuerpos docentes, en especial en lo relativo a los sistemas de movilidad y provisión de puestos de trabajo, como ha señalado la sentencia del Tribunal Supremo de 21 de octubre de 2010", ha indicado CCOO.

Para el sindicato, la omisión de la negociación requerida por el artículo 37.1 c) del Estatuto Básico del Empleado Público determina que la Audiencia Nacional se pronuncie sobre "la vulneración de la libertad sindical por parte de la ministra Celaá".

Por ello, desde la Federación de Enseñanza de CCOO se exige a la ministra de Educación y Formación Profesional, que retome "lanegociación colectiva con las organizaciones sindicales en todos aquellos aspectos que afectan al profesorado, tal como se le ha pedido en numerosas ocasiones".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto