Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Murcia insta al ministro de Universidades a "coordinar" la modalidad de docencia en todas las CCAA

Agencias
miércoles, 21 de octubre de 2020, 20:11 h (CET)

El consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, ha pedido este miércoles al Gobierno central que "coordine las decisiones de las universidades" para que todas las comunidades autónomas vayan "al unísono" respecto a la modalidad de docencia.

Motas ha hecho estas declaraciones en la Conferencia de Política Universitaria convocada por el ministro del ramo, Manuel Castells, y el de Sanidad, Salvador Illa.

El titular murciano de Universidades ha pedido, en la línea de otras autonomías, un refuerzo de la campaña de la aplicación 'Radar Covid' y la elaboración de un protocolo para las residencias de estudiantes privadas, así como de un cronograma de actuaciones respecto a la EBAU.

Igualmente, ha reclamado al ministro que verifique las diferencias del número de positivos entre los universitarios y jóvenes que, aún estando en edad universitaria, no están matriculados. En este sentido, Motas ha indicado que existe "cierta molestia" entre los estudiantes que ven "injusto" que "se les criminalice".

En el encuentro, el consejero ha resumido las actuaciones del Comité de Coordinación Universitaria Covid-19 de la Región de Murcia, que nació con el objetivo de "armonizar" las medidas adoptar en el marco de la pandemia en los espacios de educación superior, en colaboración con la Consejería de Salud.

Respecto a este comité, ha dicho que desde el inicio de la pandemia las universidades adscritas --UMU, UPCT, UCAM y delegación de la UNED-- han apoyado el sistema sanitario con material fungible, dependencias, elementos diagnósticos, investigaciones e impresion en tres dimensiones de respiradores para enfermos con coronavirus.

Fruto de esto se elaboró una guía de recursos de universidades y centros de investigación a disposición de Salud. También se redactó un protocolo EBAU y una guía de prevención para afrontar el curso en todas las universidades de la Región y en las residencias de estudiantes.

Además, Motas ha recordado que esta semana se ha celebrado una reunión para pedir a los rectores que realicen una labor de concienciación preventiva al alumnado respecto a las actitudes fuera del recinto universitario.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto