Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fiscalía avala separar a los menores migrantes de sus familiares hasta tener pruebas de ADN como protección del niño

Agencias
miércoles, 21 de octubre de 2020, 19:05 h (CET)

La Fiscalía avala separar a los menores migrantes de sus familiares hasta tener pruebas de ADN como protección del niño

La Fiscalía General del Estado ha avalado este miércoles la decisión de la Fiscalía de Las Palmas de ingresar por separado a los menores que llegan en patera de sus acompañantes adultos que manifiestan ser sus familiares pero que no tienen documentación que lo confirme. Alegan que se trata de una medida de protección a los propios niños, que podrían ser víctimas de trata o ser usados con otros fines.

Tras hacerse pública esta decisión de la Fiscalía de Las Palmas, el Ministerio Fiscal señala que este criterio se fijó tras constatarse, desde finales de 2019, las desapariciones "en un número alarmante de casos" de quienes decían ser madres de estos menores, comprobándose una vez recibidos los resultados de las pruebas de ADN que dichas mujeres no tenían vínculo biológico alguno con ellos.

Estas situaciones, explican a través de un comunicado, podrían responder al fenómeno conocido como 'niños ancla'. "Urgía pues proteger a los menores del riesgo de ser objeto de utilización para otros fines, o incluso para favorecer situaciones de trata", explica la Fiscalía.

En el comunicado, recogido por Europa Press, explica también que este criterio está concebido "con carácter temporal", en tanto sedescarte la existencia de riesgos graves para los menores que pudieran llegar en las mismas condiciones.

SE VALORA LA CONVENIENCIA DE LA SEPARACIÓN
A su juicio, "la instrucción de la Fiscalía de Las Palmas únicamente implica la puesta de los menores, a excepción de los lactantes, a disposición de los centros de protección de menores dependientes de la Dirección General de Protección a la Infancia y a la Familia, ante la situación de riesgo y posible desamparo de los mismos".

Es la propia Dirección General, señala la Fiscalía, quien, en el ejercicio de sus competencias, valora y debe valorar la conveniencia de mantener la situación de separación, o la de acordar, en cualquier momento, la reagrupación familiar si lo considera procedente.

El Ministerio Fiscal, señala, además, que "la desmesurada presión migratoria sufrida específicamente en el ámbito de la Fiscalía Provincial de Las Palmas" ha dado lugar a que la notificación de los resultados de las pruebas de ADN que se llevan a la Policía Nacional "sufran grandes retrasos".

Para paliar esta situación, y puesto que se mantenían los contactos de los menores con las personas que afirmaban tener con ellos vínculo familiar, la Fiscalía propuso en una reunión mantenida el pasado 5 de octubre con la Delegación del Gobierno, que los técnicos de los centros de protección, en función de lo percibido en tales contactos con los menores, emitieran informe respecto de la situación detectada, de forma que la Dirección General pudiera acordar la reagrupación familiar, si así lo estimara procedente.

ESPACIOS PARA LA CONVIVENCIA
De este modo, el departamento que dirige Dolores Delgado, defiende que "la Fiscalía de Las Palmas no ha dejado de evaluar diariamente" la situación inicial de estos menores y "está adaptando sus criterios de actuación" que, además, serán objeto de revisión una vez se haya constatado la desaparición del riesgo que motivó su decisión.

"En todo caso, la instrucción de la Fiscalía lo que ordena es poner a disposición de la autoridad administrativa competente a los menores en riesgo, para que sea esta quien evalúe la situación y adopte las decisiones oportunas con los criterios legales establecidos en función de las circunstancias individualizadas de cada uno de ellos", indica el texto.

Finalmente, añade que, por parte de la Fiscalía y "con la acogida favorable por las administraciones concurrentes y responsables", seha propuesto la adopción de medidas para que se procuren espacios o centros en los que se garantice que los menores y sus progenitores mantengan la situación de convivencia, priorizando el interés superior del menor.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto