Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Amazon dejará de vender artículos de plástico de un solo uso en toda la UE a partir del 21 de diciembre

Agencias
miércoles, 21 de octubre de 2020, 12:34 h (CET)

Se adelanta a la fecha fijada por la directiva europea
Amazon dejará de vender artículos de plástico de un solo uso, como pajitas para beber, bastoncillos de algodón, platos, cubiertos y vasos de este material a partir del 21 de diciembre en sus tiendas virtuales de la Unión Europea, Reino Unido y Turquía.

En concreto, el gigante del comercio electrónico ha remitido una comunicación a sus vendedores, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que les informa de que a partir de esa fecha entrará en vigor esta nueva política de la multinacional para cumplir con la normativa europea destinada a evitar los residuos plásticos.

El gigante del comercio electrónico se adelanta así a la fecha marcada por la directiva europea 2019/904, que fija en julio de 2021 el día para que los Estados Miembros implementen las políticas dirigidas a limitar la venta de estos productos para fomentar la transición hacia una economía circular.

De esta forma, esta política prohibirá la venta de determinados productos de plástico de un solo uso (desechables) y los fabricados con plástico oxodegradable en las tiendas virtuales de Amazon del Reino Unido, la Unión Europea y Turquía.

De esta forma, a partir del 21 de diciembre no se venderá en el 'marketplace' productos de plástico de un solo uso como bastoncillos y pajitas (excepto si se trata de productos sanitarios o médicos), tenedores, cuchillos, cucharas y palillos, platos, agitadores de bebidas, palos que se colocan y dan soporte a globos, entre otros.

Tampoco estarán disponibles en las tiendas virtuales de la plataforma recipientes de alimentos fabricados con poliestireno expandido, como las cajas, con o sin tapa, utilizados para contener alimentos que están destinados al consumo inmediato, in situ o para llevar. Además de recipientes para bebidas fabricados con poliestireno expandido, incluidos tapones y tapas, y productos fabricados con plásticos oxodegradables.

Amazon ha indicado a sus vendedores que aquellos que tengan almacenado algún tipo de estos productos en alguno de sus centros logísticos podrán vender el inventario hasta el 20 de diciembre o solicitar que se envíe a la ubicación que elija sin ningún coste, ya que la compañía no cobrará ninguna tarifa por la retirada de inventario.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto