Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Lanzan el microordenador Raspberry Pi Module 4, con una CPU más potente

Agencias
lunes, 19 de octubre de 2020, 18:56 h (CET)

Lanzan el microordenador Raspberry Pi Module 4, con una CPU más potente

MADRID, 19 (Portaltic/EP)
El desarrollador de microordenadores Raspberry ha anunciado su nuevo dispositivo Raspberry Pi Module 4, basado en su buque insignia Pi 4 pero que proporciona un diseño más personalizable y un procesador (CPU) más potente.

Raspberry Pi Module 4 está desarrollado con el mismo procesador de aplicaciones BCM2711 de 64 bits que su predecesor, pero proporciona núcleos de CPU más rápidos, de 1,5 GHz, y con arquitectura ARM Cortex-A72, como ha informado Raspberry.

Asimismo, el dispositivo proporciona una mejor integración multimedia, con soporte para decodificar hardware de hasta 4K y 60 fps -mediante H.265-, así como interfaces HDMI duales de hasta 4K.

Por primera vez, Raspberry Pi Module 4 permite elegir la densidad de la RAM, que puede ser de 1, 2, 4 u 8 GB de memoria LPDDR4-3200, con un almacenamiento opcional eMMC flash de 8, 16 o 32 GB, según la configuración elegida por el usuario.

Asimismo, este microordenador incorpora por primera vez la posibilidad de añadir conectividad inalámbrica mediante los estándares WiFi AC y Bluetooth 5.0, que se añaden a la conexión Ethernet gigabit.

El nuevo dispositivo se orienta especialmente para las empresas que lo utilizan y que reclaman un factor de forma más compacto, personalizable y compatible con otras versiones anteriores.

Ya está a la venta en Estados Unidos por un precio que parte de los 25 dólares para su versión más básica, llegando hasta 90 dólares en la más potente.

Para completar este lanzamiento, Raspberry ha presentado también Compute Module 4 IO, una nueva placa base orientada especialmente al desarrollo de dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) que facilita su uso a los desarrolladores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto