Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Amplio respaldo a la estrategia de la dirección de IU para fortalecer la coalición con Podemos

Agencias
sábado, 17 de octubre de 2020, 17:14 h (CET)

Amplio respaldo a la estrategia de la dirección de IU para fortalecer la coalición con Podemos

La Coordinadora Federal de IU, máximo órgano de dirección del partido, ha aprobado por amplia mayoría la propuesta de ponencia para la próxima asamblea, que apuesta por "fortalecer" la coalición con Podemos, bajo la marca Unidas Podemos, y "democratizar" este espacio de cara a asentar su "base popular y territorial".

Concretamente, el documento Político Organizativo denominado 'Avanzando hacia la República. Una IU para un nuevo país', ha sido respaldado por un 88,5 por ciento de los miembros de la Coordinadora, frente al 10 por ciento de votos en contra y 7,5 por ciento de las abstenciones, tal y como detallan fuentes del partido.

El texto presentado por la dirección que encabeza el líder de IU y ministro de Consumo, Alberto Garzón, contó con la participación del Partido Comunista de España (PCE) y diversas federaciones, que componen el sector mayoritario dentro de IU.

De hecho, este sector está trabajando conjuntamente para presentar una candidatura de consenso a la dirección de IU a los próximos cuatro años, que encabezará Garzón.

El texto apuesta por reforzar el papel de IU como movimiento político social y apuesta por consolidar la coalición Unidas Podemos, una alianza que no puede limitarse solo al plano electoral y debe abarcar aspectos de organización que fomenten su asentamiento territorial, para lo cual promulgarán por democratizar el espacio.

De este modo, el propio coordinador federal de IU ha subrayado este sábado que la unidad política entre las fuerzas de izquierda es "inevitable" y "absolutamente necesaria" ante el asedio de la extrema derecha. Por ello, enfatizaba que el compromiso de la formación hacia ese objetivo es "inquebrantable".

ESTATUTOS Y RESPALDO AL INFORME DE GARZÓN
También se avala la propuesta de estatutos que inciden en la concepción de la Asamblea Político Social como órgano de coordinación. Fuentes del sector crítico han explicado a Europa Press que las modificaciones de este órgano quita capacidad directiva a este foro, lo que supone una "contradicción" con la apuesta de potenciar el papel de IU como movimiento político y social.

Además, en esta cita se ha respaldado por un 82,5 por ciento el informe de gestión de la dirección saliente, que el también ministro ha calificado de positivo, tanto en el plano interno como político, con la presencia de IU en el Gobierno de coalición.

También se han respaldado los informes de las comisiones de Arbitraje y Garantías Democráticas y de Control Financiero, la modificación del reglamento de la asamblea y la candidatura de la mesa del órgano, que presidirá Amanda Meyer.

SECTOR CRÍTICO ALERTA DE LA FUSIÓN CON PODEMOS
Frente a estos postulados, el sector crítico a la dirección de IU ya ha formalizado su precandidatura de cara a la asamblea federal, encabezada por el dirigente José Antonio García Rubio y que cierra "simbólicamente" el alcalde de Zamora, Francisco Guarido.

Esta semana avanzaron en que trabajarán en un documento alternativo para defender que IU debe mantener su soberanía y, por tanto, se muestran contrarios a una "fusión" con Podemos bajo el "paraguas" de la convergencia y la unidad popular.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto