Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los cruceros podrán volver a operar en los puertos canarios a partir del 5 de noviembre

Agencias
sábado, 17 de octubre de 2020, 15:03 h (CET)

Los cruceros podrán volver a operar en los puertos canarios a partir del 5 de noviembre

El Gobierno de Canarias ha autorizado a varias compañías navieras a operar viajes de cruceros entre los puertos del archipiélago a partir del 5 de noviembre una vez las empresas se han comprometido a cumplir el estricto protocolo sanitario acordado por las consejerías de Obras Públicas, Transportes y Vivienda y la de Sanidad para garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes.

Según ha informado el Gobierno de Canarias, culmina de esta forma el proceso de negociación iniciado el pasado verano cuando varias navieras se dirigieron al Ejecutivo autonómico interesadas en activar la temporada de otoño-invierno de sus cruceros sólo entre los puertos canarios.

Las compañías TUI Cruises y Hapag Lloyd Cruises han sido las primeras en obtener esta autorización tras asumir ambas, mediante declaración responsable, el cumplimiento íntegro del protocolo sanitario establecido por las autoridades autonómicas.

Entre las condiciones que se les ha exigido a estas navieras se encuentra la de suscribir una póliza de seguros para atender a posibles incidencias relacionadas con la COVID-19 entre el pasaje mientras operen en Canarias.

También se les ha exigido la concertación de acuerdos con centros hospitalarios y hoteles en cada una de las islas por si fuera necesario activar una cuarentena, además de un plan de higiene especial para los buques y la contratación de personal sanitario que vaya embarcado.

Ambas consejerías, considerando que es fundamental recuperar este tipo de turismo por la actividad económica que genera en el archipiélago, acordaron entonces establecer un protocolo que garantizara todas las exigencias sanitarias relacionadas con la crisis generada por el COVID-19.

Tras cerrar el citado protocolo el pasado mes de septiembre, el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, y el de Sanidad, Blas Trujillo, comunicaron a los presidentes de las dos autoridades portuarias de las islas las condiciones que debían cumplir las navieras para poder operar en aguas canarias. Finalmente, las navieras han asumido esos condicionantes y por eso el Servicio Canario de Salud autoriza la realización de cruceros entre las islas.

El Gobierno canario sólo autorizará esta actividad turística a empresas europeas, ya que los protocolos sanitarios que ha establecido la UE son de los más exigentes del mundo. En este sentido, unas cinco empresas europeas de turismo de cruceros se han interesado ya por el circuito canario de invierno. Además, se exigirá a las empresas de cruceros a que sus barcos no superen el 60 o 70% de su capacidad.

Otra de las medidas de control fijadas por el Gobierno de Canarias es la de exigir a las navieras a hacer a todos los viajeros antes de llegar a Canarias, una prueba de diagnóstico (PCR o test serológico) que demuestren que son negativos en coronavirus.

Además, los cruceristas deberán rellenar un formulario en el que figuren todos sus movimientos de los últimos 15 días antes de llegar a Canarias para hacerles un seguimiento en caso de incidencia, y confirmar si han tenido algún contacto con personas positivas por coronavirus o si ellos mismos han dado positivo en algún test de diagnóstico reciente.

Los primeros barcos que realizarán cruceros entre las islas serán el Mein Schiff II, de TUI y con base en Las Palmas de Gran Canaria, y el Europa II, de Hapag Lloyd, con base en Santa Cruz de Tenerife.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto