Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sainz: "Mi padre me sigue subiendo el listón y es una motivación increíble"

Agencias
sábado, 17 de octubre de 2020, 13:45 h (CET)

El piloto español de Fórmula 1 Carlos Sainz (McLaren) ha asegurado que su padre, el piloto de rallys Carlos Sainz, le sigue "subiendo el listón", y que su manera de trabajar supone "una motivación increíble" para mejorar cada día, además de afirmar que aunque es muy "exigente" también es "comprensivo".

"Es una experiencia única, pero tiene cosas duras, te pone el listón muy alto. Ahora que ha ganado el Princesa de Asturias, y con la cantidad de gente importante que había, me decía 'el siguiente, tú'. Mi padre, aunque siga cumpliendo años, va subiendo más el listón y cada vez me lo va poniendo más complicado", declaró en la 'Mesa redonda de campeones' de la Fundación Princesa de Asturias, en la que participó junto a su padre.

En este sentido, destacó su trabajo diario para mantenerse en forma. "Me parece una motivación increíble. Cuando estoy en Madrid y bajo a las ocho de la mañana al gimnasio y veo que mi padre, de 58 años, lleva ahí desde las siete, como deportista de 27 años me motiva y es un ejemplo para tener en casa", reconoció.

El madrileño también se mostró orgulloso de la consecución del Premio Princesa de Asturias por parte de su padre, bicampeón del mundo de rallys y tricampeón del Dakar. "Como hijo fue un día muy especial, nunca me voy a olvidar. Es algo único. Han sido dos días muy emotivos", subrayó. "Mi padre siempre me ha inculcado que cuando hay situaciones complicadas es cuando más hay que practicar. Son oportunidades que no se presentan mucho y que hay que aprovechar", añadió.

Además, destacó la ayuda que ofrece a muchos pilotos. "Es exigente, pero le veo muy comprensivo, sabe guiar muy bien al piloto. En el mundo de los rallys, no hay nadie que sepa más que este señor. Es un buen acompañante para tener al lado en tu carrera", indicó.

En otro orden de cosas, Sainz confesó que algunas veces ha pecado de exceso de confianza en su carrera. "Los pilotos a los que nos gusta ganar somos muy impulsivos, muy intuitivos, muy agresivos, y he tenido episodios de querer mostrar más para la poca experiencia que tenía en mi carrera deportiva", afirmó.

Sobre sus compañeros en el Mundial de Fórmula 1, aseguró que de momento son solo eso, compañeros, y no amigos. "A medida que vas cumpliendo años, a todos esos pilotos contra los que vas compitiendo les coges cariño, ganan respeto y pueden ser potenciales amigos. Ahora son más enemigos íntimos que amigos íntimos", bromeó.

Por último, habló de su experiencia en Red Bull, con la que debutó en el Mundial a bordo del Toro Rosso. "Red Bull es Red Bull, tiene su forma de hacer las cosas y ha ayudado a muchos pilotos. También tiene una exigencia muy alta y una vara de medir muy agresiva, y ganabas o te echaban", finalizó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto