Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Twitter modifica sus políticas sobre contenidos hackeados: ya no los eliminará y ofrecerá contexto adicional

Agencias
viernes, 16 de octubre de 2020, 12:18 h (CET)

MADRID, 16 (Portaltic/EP)
Twitter ha anunciado cambios en sus políticas sobre materiales hackeados, después de recibir críticas por eliminar una historia relacionada con el supuesto tráfico de influencias en el que habría incurrido el hijo del candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden.

Un artículo publicado por The New York Post esta semana recogía un supuesto caso de tráfico de influencias que involucraba a Hunter Biden, y que el medio sustentaba en emails y otros datos recuperados de un ordenador que supuestamente pertenecía al hijo del candidato demócrata.

Alegando que se trataba de información poco fiable, Facebook limitó la difusión de esta noticia a la espera de ser comprobada por los verificadores, pero Twitter la eliminó por completo al entender que la historia violaba su política interna contra la publicación de material digital robado y el uso de información personal.

Tras las críticas recibidas, Twitter ha decidido revisar su política sobre materiales hackeados, por la que ya no eliminará este contenido salvo que haya sido "compartido directamente por hackers" o personas vinculadas a su actividad.

Y en lugar de bloquear los enlaces para que evitar que se compartan en la plataforma, ahora Twitter los etiquetará para ofrecer contexto adicional. Mantiene las normas sobre la difusión de contenidos hackeados o enlacen a ellos relacionados que contengan información privada, manipulación sintética o mediática y desnudos no consentidos, como ha declarado la responsable de Legal, Política y Confianza y Seguridad en Twitter, Vijaya Gadde.

Twitter introdujo su política sobre contenidos hackeados en 2018 para desanimar y mitigar el daño que pudiera causar la información privada publicada sin autorización o como consecuencia de hackeos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto