Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El uso del 5G aportará 6,8 billones de euros al PIB global hasta 2030, según Nokia

Agencias
miércoles, 14 de octubre de 2020, 17:29 h (CET)

El uso del 5G aportará 6,8 billones de euros al PIB global hasta 2030, según Nokia

Los sectores habilitados con 5G tienen el potencial de aportar 8 billones de dólares (6,8 billones de euros) al Producto Interior Bruto (PIB) global hasta 2030, según un informe elaborado por Nokia, que destaca el potencial de esta tecnología para impulsar un crecimiento global "sostenible" y definir la próxima década de innovación.

El estudio '5G Business Readiness Report' pronostica además que la pandemia del Covid-19 incrementará aún más el potencial de creación de valor del 5G a medio y largo plazo, al acelerar la digitalización, especialmente entre los sectores menos avanzados en tecnología digital.

Asimismo, también afirma que existe una "clara correlación" entre la implementación de 5G y el rendimiento de las empresas, como refleja que las compañías con un avanzado grado de adopción de 5G fueron las únicas que experimentaron un incremento neto de la productividad (+10%) desde que empezó la crisis del Covid-19 y son las únicas capaces de mantener o aumentar el compromiso de los clientes durante la pandemia.

En esta línea, también remarca que las empresas maduras en 5G también están creciendo "considerablemente más rápido" que sus iguales, ya que el 49% de las empresas en fase de expansión y el 37% en fase de implementación del 5G han logrado un rápido crecimiento durante el año último, en comparación con el 20% en fase de planificación.

Por otro lado, el informe recoge que, a pesar de los retos económicos que ha supuesto la crisis del coronavirus, el auge global de las inversiones en 5G hará que el 72% de las empresas invierta en la nueva tecnología móvil en los próximos cinco años.

Así, pronostica un "rápido incremento" en las inversiones durante los próximos tres años, debido a que las empresas tratarán de acelerar su digitalización. En concreto, un tercio de las compañías de todas las regiones temen ser superadas por la competencia si no invierten en 5G dentro de los tres próximos años.

Esta línea, el estudio de Nokia considera que, en líneas generales, sí que se comprende la importancia de la adopción de 5G, pero consta que, sin embargo, sigue habiendo una "importante brecha de inversión".

Así, el 86% de los responsables de las tomas de decisiones de compra de tecnología declaró que cuentan con algún tipo de estrategia para 5G, pero, sin embargo, solo el 15% está invirtiendo actualmente en su implementación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto