Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Calviño ve "absolutamente fundamental" trabajar de forma conjunta en el proceso de digitalización de España

Agencias
miércoles, 14 de octubre de 2020, 10:35 h (CET)

Calviño ve

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha incidido en la importancia de la transformación digital en la recuperación de España de la crisis del Covid-19, por lo que ha subrayado que es "absolutamente fundamental" que todos los actores trabajen juntos para llevar a cabo este proceso de digitalización del país.

Durante su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados, Calviño ha defendido que la digitalización es un elemento "absolutamente clave" para el proceso de recuperación económica y de transformación de la estructura productiva de España, que es "imprescindible para tener un crecimiento más sostenible e inclusivo" en el futuro.

En este sentido, ha remarcado que esto explica que la propuesta del Gobierno para el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia atribuya al proceso de transformación digital del país un tercio de las inversiones establecidas, que serán financiadas con los fondos comunitarios que recibirá España.

A este respecto, ha añadido que la digitalización es uno de los ejes transversales del plan que se va a desarrollar en todas las distintas palancas de transformación, "desde la agenda urbana a la educación, desde la agricultura al turismo, desde la industria a la movilidad, desde la modernización de la Administración pública hasta la nueva economía de los cuidados".

Asimismo, la vicepresidenta ha remarcado que este proceso tiene que apoyarse en las infraestructuras, en el tejido productivo y en las personas, quienes deben estar en el centro de las actuaciones que se lleven a cabo. "Necesitamos una digitalización humanista, que dé oportunidades y no deje a nadie atrás", ha incidido.

Calviño ha remarcado que los objetivos y prioridades del Gobierno en este campo están recogidos en la Agenda España Digital 2025, presentada en el mes de julio, que recoge diez objetivos estratégicos, empezando por uno que es "absolutamente clave" para la vertebración social y territorial del país, la conectividad, y pasando por la ciberseguridad, el 5G y la capacitación digital de la población, entre otros.

Asimismo, ha remarcado que el reunión constitutiva del Consejo Consultivo para la Transformación Digital, celebrada este martes con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pudo constatar el "compromiso fuerte" de todos los agentes económicos y sociales con el proyecto del Ejecutivo para digitalizar España.

"Es absolutamente fundamental que trabajemos todos juntos en esta doble transición tan importante para nuestro país", ha subrayado Calviño en referencia a las transformaciones digital y ecológica que pretende impulsar el Gobierno con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Por otro lado, Calviño ha agradecido a la diputada socialista María Ángeles Marra Domínguez la pregunta sobre el papel de la transformación digital en el proceso de recuperación de España por que cambia el tono "absolutamente bronco e irrespirable" que se registraba este miércoles en el Pleno, así como por abordar algo importanta para los españoles como es su futuro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto