Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los concursos de acreedores se disparan un 78% en hostelería en septiembre por el Covid-19

Agencias
jueves, 8 de octubre de 2020, 10:23 h (CET)

Los concursos de acreedores se disparan un 78% en hostelería en septiembre por el Covid-19

Pese a llevar dos meses en positivo, la creación de empresas desciende casi un 23% en los nueve primeros meses

El número de concursos de acreedores se disparó más de un 78% en el sector de la hostelería durante el mes de septiembre y acumula 254 procedimientos en lo que va de año, un 3,25% más que en los nueve primeros meses de 2019, mientras que el emprendimiento en las actividades hosteleras cayó un 28,17%, según se desprende del 'Radar Empresarial de Concursos de Acreedores y Creación de Empresas' elaborado por Axesor.

De esta forma, los datos del mes de septiembre confirman que el sector de la hostelería es el más dañado por crisis sanitaria derivada de la pandemia del Covid-19.

En el cómputo total, las insolvencias retrocediron un 18,4%, moderando su caída respecto a los meses anteriores. No obstante, se aprecia, según Axesor, una importante moderación de este dato, que llegó a alcanzar el -87,11% y el -63,49% en los meses de abril y mayo por el parón de la actividad en los Registros Mercantiles.

Con respecto a la creación de empresas, por segundo mes consecutivo el emprendimiento cerró en verde, con la constitución de un 12,67% más de empresas que en el mismo mes de 2019, lo que en términos absolutos representa un total de 6.253 sociedades.

Pese a ello en el acumulado entre enero y septiembre el emprendimiento registra un descenso del 22,7%. Así, frente a las 55.071 nuevas sociedades que se han constituido en el transcurso de 2020, el año pasado se crearon 71.242.

Asimismo, hasta septiembre se han desembolsado un total de 3.440 millones de euros, cifra un 17,89% inferior a la del mismo periodo de 2019.

COMERCIO Y CONSTRUCCIÓN, SECTORES PREFERIDOS PARA EMPRENDER
En el análisis por sectores, el comercio y la construcción son los más atractivos para los emprendedores. Aunque en el cómputo de lo que va de año registran caídas del 19,33% y 26,44%, respectivamente, ambos acumulan cerca del 34% de las 55.071 nuevas constituciones que se han registrado hasta septiembre.

No obstante, estos sectores son también donde se registran un mayor número de concursos de acreedores, 630 en el caso del comercio y 452 en la construcción. Le sigue en número la industria manufacturera con 413 insolvencias.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto