Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Defensores de los Derechos Humanos piden excluir a dos militares de la JEP en Colombia

Agencias
jueves, 1 de octubre de 2020, 21:40 h (CET)

Varias organizaciones defensoras de los Derechos Humanos han presentado este jueves una solicitud para excluir a los militares Mario Montoya y Publio Hernán Mejía de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Colombia por lo que consideran "falsos testimonios" en el marco de un caso sobre ejecuciones extrajudiciales.

Tal y como ha indicado el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice), que los acusa de "faltar a la verdad en sus comparecencias", entre julio de 2019 y enero de 2020, Hernán --coronel retirado-- ha comparecido en tres ocasiones ante la JEP.

El Movice sostiene que, en ninguna de esas comparecencias, Hernán ha realizado un relato que contribuya al esclarecimiento del fenómeno generalizado de los llamados "falsos positivos" (ejecuciones extrajudiciales).

Además, no ha prestado pruebas para conocer las circunstancias en que ocurrieron esos crímenes, según ha detallado la organización en un comunicado. Este mismo jueves, un grupo de afectados por las ejecuciones extrajudiciales han realizado un mural con los rostros de militares presuntamente implicados.

"Estamos exigiendo que se excluya a los dos militares que están compareciendo en la JEP. Estos militares concuerdan con la política negacionista del Estado y además de eso han hecho una política y un pacto de silencio que ha impedido conocer la verdad", ha indicado la secretaria técnica del Mocive, Diana Salamanca.

Frente a la sede de la JEP en Bogotá, donde presentaron el mural con la imagen de varios miembros del Ejército bajo la pregunta "¿Quién dio la orden?", Salamanca ha reclamado hallar respuestas sobre los responsables de las "más de 5.763 ejecuciones extrajudiciales".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto