Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Preacuerdo en Alestis con prejubilaciones, bajas incentivadas y excedencias pero la empresa fija 440 salidas

Agencias
jueves, 1 de octubre de 2020, 20:47 h (CET)

Preacuerdo en Alestis con prejubilaciones, bajas incentivadas y excedencias pero la empresa fija 440 salidas

El preacuerdo alcanzado entre la dirección de la empresa de fabricación de componentes aeronáuticos Alestis y los representantes de su plantilla en el marco de la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) promovido por la compañía para extinguir unos 500 puestos de trabajo en sus plantas andaluzas contempla "prejubilaciones a partir de los 57 años, bajas incentivadas y excedencias voluntarias", entre otros aspectos.

Mientras la empresa planea 233 despidos en sus plantas gaditanas de el Puerto de Santa María y Puerto Real y 265 en las sevillanas de San Pablo y Aerópolis, a cuenta de la deriva del sector y nueva crisis derivada de la pandemia de coronavirus Covid-19, Rafael Dorante, vicesecretario general de UGT-FICA Andalucía, ha explicado en unas declaraciones recogidas por Europa Press que el principio de acuerdo alcanzado al filo de la finalización del periodo de consultas del ERE contempla "prejubilaciones a partir de los 57 años, bajas incentivadas y excedencias voluntarias e indemnizadas, con tres años de retorno preferente al puesto".

Empero, sobre la negociación habría pesado la demanda de la empresa para que quedase recogido que si en un plazo de un mes tales medidas no satisfacen un cupo de "440 salidas voluntarias" entre las plantillas de las mencionadas factorías, se aceptarían las "salidas traumáticas" con indemnizaciones previamente fijadas, extremo que los representantes de la plantilla han rechazado, apostando mejor por "medidas temporales para adecuar las plantillas a la carga de trabajo, lo que es totalmente posible".

En esa situación, y por el "agotamiento" tras horas y horas de negociación, --la negociación comenzó a las 10,30 horas del miércoles y terminó a las 5,00 horas de este jueves--, las partes han decidido alargar a este viernes el periodo de consultas del ERE, acordando una nueva reunión para las 10 horas de tal jornada, prolongando además al viernes el expediente de regulación de empleo (ERTE) promovido en la empresa y considerando tal día como jornada de "permiso retribuido".

De cualquier modo, los integrantes de los comités de empresa de Alestis han levantado el encierro que mantenían en las oficinas centrales de la empresa. El secretario general de la Sección Sindical de CCOO de Sevilla en Alestis San Pablo, José Luis Beato, ha valorado en ese sentido "la importancia de los avances en las negociaciones y de alcanzar un preacuerdo satisfactorio para los intereses de los trabajadores y trabajadoras de Alestis".

Beato ha mostrado su confianza en que "este viernes se ratifique finalmente el preacuerdo en la última reunión entre sindicatos y empresa", pero advierte de que "en caso de que no esto no ocurra, los trabajadores y trabajadoras de Alestis seguiremos la huelga indefinida que comenzamos el lunes y que ha contado con un 100% de seguimiento".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto