Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los líderes de la UE discuten una propuesta para que el bloque dialogue con Turquía pero se reserve medidas

Agencias
jueves, 1 de octubre de 2020, 20:38 h (CET)

Los líderes de la Unión Europea (UE) están discutiendo este jueves una propuesta para mantener el diálogo y fomentar la relación con Turquía, pero a la vez reservarse la opción de tomar medidas contra Ankara si persiste en su actividad de prospección gasística y petrolífera en el Mediterráneo oriental.

Fuentes europeas han señalado que las primeras horas de reunión del Consejo Europeo no han servido para fijar una posición común en la UE sobre el acercamiento a Turquía. Mientras que países como Alemania, Francia y España reiteran el apoyo al diálogo, Chipre y Grecia, los países afectados por las prospecciones petrolíferas turcas, exigen una posición más crítica hacia Ankara.

El texto que estudian los estados miembro busca un equilibrio entre mantener los instrumentos al alcance, para tomar medidas contra Turquía si fuera necesario, y permanecer abiertos al diálogo y a fortalecer la relación con Ankara, han asegurado otras fuentes consultadas.

La propuesta por escrito ha llegado a mitad de una ronda de intervenciones de los estados miembro, por lo que todavía no se ha producido una discusión de base sobre la iniciativa del Consejo.

La cumbre se encuentra ahora en un receso, momento en el que el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha aprovechado para mantener una reunión a cinco con los líderes de Francia, Alemania, Chipre y Grecia, que representan las posiciones más distantes ahora mismo en el Consejo Europeo.

Posteriormente en la cena los líderes continuarán el debate sobre la tensión en el Mediterráneo y se espera que un eventual avance en esta cuestión permita despejar las sanciones europeas en Bielorrusia. La crisis en la antigua república soviética y la relación con Turquía están enlazadas en la cumbre puesto que Nicosia condiciona su apoyo a las sanciones contra Minsk a que el bloque europeo tome medidas similares contra Turquía por su intimidación en el Mediterráneo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto