Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Claver-Carone (BID) centrará su presidencia en la creación de empleos y la inversión directa

Agencias
jueves, 1 de octubre de 2020, 19:56 h (CET)

El nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, ha señalado que su presidencia al frente del organismo estará enfocada en la creación de empleos en el continente americano y en hacer "la región más atractiva del mundo para la inversión directa".

Durante un discurso virtual desde la sede del BID en Washington, Claver-Carone ha dicho que la piedra angular de su presidencia serán "las oportunidades de transformación que existen hoy para la creación de empleo en digitalización, emprendimiento y 'nearshoring'".

En su primer día como presidente, el mandatario ha subrayado la importancia de aumentar el poder crediticio del BID y centrarse en la creación de empleo para acelerar la recuperación de los impactos de la pandemia de Covid-19.

Así, el que fuera el candidato de Donald Trump ha explicado que la digitalización es "fundamental para el desarrollo", por lo que la institución debe liderar los esfuerzos para expandir Internet accesible y de alta calidad en las áreas rurales e impulsar su uso en la educación, la banca y las finanzas.

El BID, explica Claver-Carone, debe además promover el emprendimiento y ayudar a cerrar una brecha de 85.000 millones de dólares (72.369 millones de euros), la más grande del mundo, en financiación para pequeñas y medianas empresas.

Por ello, el BID ampliará su apoyo a las mujeres de la región expandiendo el acceso al crédito. "En América Latina y el Caribe, las pequeñas empresas dirigidas por mujeres generalmente obtienen un 10% más de ingresos y pueden ser un motor mucho más importante para la generación de empleo si tienen mejor acceso al financiamiento", indica el nuevo mandatario.

Para ayudar a los países a superar la pandemia y abordar los problemas económicos a largo plazo, Claver-Carone ha anunciado que el BID debería buscar un aumento de capital que permita que los préstamos anuales crezcan de 12.000 millones de dólares (10.216 millones de euros) a casi 20.000 millones de dólares (17.027 millones de euros).

Claver-Carone también ha dicho que reforzará los lazos con el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y otras organizaciones para crear plataformas nacionales conjuntas que coordinen esfuerzos para ayudar a la región.

"Mañana estaré convocando una reunión con el Presidente del Banco Mundial y la Directora Gerente del FMI con el fin de formular un mecanismo para estas plataformas y asegurar un mayor impacto mediante el trabajo colectivo", ha anunciado.

El presidente también se reunirá con el personal del BID para debatir las formas de acelerar el trabajo y facilitar la inversión y el desarrollo en la región.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto