Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Seguridad Social contratará "excepcionalmente" a trabajadores en paro para gestionar el IMV cuando no haya interinos

Agencias
jueves, 1 de octubre de 2020, 18:05 h (CET)

La Seguridad Social contratará

La Seguridad Social contratará de manera "excepcional" a trabajadores en paro para gestionar el Ingreso Mínimo Vital (IMV), en el caso de que la bolsa de interinos de las Subdelegaciones del Gobierno no tengan candidatos, como ocurre actualmente en dos provincias españolas.

Según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la contratación de personal para reforzar la atención en la Seguridad Social se realiza "de acuerdo con el procedimiento establecido habitual".

En primer lugar, según precisa, se consulta a las Subdelegaciones del Gobierno para reclutar personal interino entre las personas que están en su bolsa de trabajo, "una vía que permite la rápida incorporación de personal a las oficinas".

En el caso de que la bolsa de la Subdelegación no tenga candidatos, se procede a la contratación de personas a través de los Servicios Públicos de Empleo.

Actualmente, según precisa el Ministerio, solo hay dos provincias en las que no hay candidatos en la Subdelegación del Gobierno, por lo que señala que "la contratación de interinos por la segunda vía será algo excepcional".

De esta forma, destaca que se está contratando a gente que "en un 99%" de los casos procede de la bolsa de interinos de la Administración General del Estado y, por tanto, asegura que "la incorporación de personal está siendo especialmente rápida".

Así se ha pronunciado el Ministerio en una nota aclaratoria después de que este jueves CSIF haya indicado que la Seguridad Social reclutará a trabajadores en paro para gestionar el Ingreso Mínimo Vital, ante la situación de "colapso".

"La contratación de 1.000 interinos autorizada por Hacienda hace tres semanas aún no se ha hecho efectiva porque las bolsas de empleo están agotadas en la mayoría de las provincias. Por este motivo, según ha podido confirmar CSIF, la Seguridad Social se verá obligada a acudir a los Servicios Públicos de Empleo para reclutar personal procedente de listas del paro", ha indicado.

Según ha añadido CSIF, la situación de la Seguridad Social "se agrava día a día" ante el incremento de expedientes de Ingreso Mínimo Vital "que ya llegan al millón" y ante "la falta de personal para sacar adelante el volumen desorbitado de prestaciones y la demanda de información por parte de los ciudadanos, desesperados por las dificultades para obtener una cita previa".

CSIF ha reclamado al Ministerio de Política Territorial y Función Pública iniciar las negociaciones de los próximos Presupuestos Generales del Estado, incluyendo el diseño "urgente" de una oferta de empleo público.

En este sentido, CSIF asegura que el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones les ha informado de que se ha realizado un estudio de las plantillas y ya se han trasladado las necesidades a Función Pública. Además de llegar al millar de interinos prometidos, el sindicato pide "tener en cuenta que en los últimos 8 años se han perdido 10.000 efectivos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto