Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ASLAN recorrerá nueve regiones para dar voz a los responsables de impulsar su digitalización

Agencias
jueves, 1 de octubre de 2020, 17:49 h (CET)

MADRID, 1 (Portaltic/EP)
La asociación ASLAN, que agrupa a más de 130 empresas tecnológicas, ha transformado el formato de su tradicional Tour Tecnológico para dar voz en 2020 a los responsables de impulsar la digitalización tanto en el sector público como privado de nueve comunidades autónomas.

En su decimoquinta edición, esta iniciativa de la asociación se realizará online y en directo, e incluirá no solo conferencias sobre tendencias tecnológicas en innovación IT y ciberseguridad, sino experiencias reales de directores de tecnología de grandes compañías y de la administración pública en cada una de las regiones.

Para ASLAN y sus asociados el mensaje es claro: "La tecnología es clave para reducir el impacto de la crisis provocada por la Covid-19 y desarrollar empresas y regiones más competitivas", explican a través de un comunicado.

Este tour comenzará en Galicia, entre el 14 y 16 de octubre y seguirá por Cataluña, del 21 al 23 de octubre; Andalucía, del 28 al 30 de octubre; Euskadi, del 11 al 13 de noviembre; y Baleares, del 25 al 27 de noviembre.

La inscripción al Tour Tecnológico 'Digitalización es futuro' es gratuita (www.aslan.es/Tour) y las jornadas están especialmente dirigidas a responsables de tecnología e innovación en empresas de sectores clave de la economía como educación, industria, transportes, turismo, automoción o gran distribución.

Para complementar las jornadas del Tour Tecnológico y alcanzar las nueve regiones, la asociación está realizando coloquios con los máximos responsables de la Agenda Digital y Transformación Digital en otras cuatro comunidades autónomas.

Así, intervendrán Miguel Ángel García Martín, viceconsejero de Presidencia y Transformación Digital de la Comunidad de Madrid (1 de julio); José Manuel García Duarte, director general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Generalitat Valenciana (23 de septiembre); Juan Ángel Morejudo, director general de Administración Digital de la Junta de Castilla La Mancha (30 de septiembre); y José Manuel Vargas López, director general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Junta de Extremadura (17 de noviembre).

La asociación ASLAN espera la participación de más de 2.000 profesionales y su presidente, Ricardo Maté, advierte de que "el presente y futuro de las empresas, ahora más que nunca, está condicionado por su agilidad en adoptar nuevas capacidades y procesos apoyados en su apuesta tecnológica". "Los espacios de trabajo digitales, las infraestructuras híbridas o la capacidad de análisis de datos, están permitiendo a grandes y pequeñas organizaciones españolas reducir el impacto de la crisis del Covid-19", ha afirmado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto