Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE planea exigir a los fabricantes que sea posible eliminar las apps preinstaladas

Agencias
jueves, 1 de octubre de 2020, 17:10 h (CET)

MADRID, 1 (Portaltic/EP)
La mayoría de dispositivos como móviles y ordenadores cuentan con aplicaciones preinstaladas y en muchos casos no se pueden desinstalar, pero la Unión Europea (UE) trabaja para impedir estas prácticas, según consta en un borrador de ley al que ha tenido acceso Financial Times.

En el nuevo borrador para un nueva Ley de Servicios Digitales europea, que se espera que se presente a finales de este año, la Unión Europea busca regular a las grandes compañías tecnológicas como Google y Amazon, a quienes obligará a compartir datos de sus usuarios con empresas competidoras.

Las grandes empresas tecnológicas "no podrán utilizar los datos recogidos en sus plataformas (...) para sus actividades comerciales (...) a no ser que los hagan accesibles a usuarios comerciales activos en las mismas actividades comerciales", según consta en el borrador, al que ha accedido Financial Times.

Asimismo, el proyecto de ley europea contempla también otras medidas relativas a las empresas tecnológicas fabricantes de teléfonos móviles y ordenadores, a quienes obligará a permitir que sus aplicaciones preinstaladas puedan ser eliminadas por los usuarios.

El borrador también deja la puerta abierta a prohibir que los fabricantes pueden preinstalar sus propios servicios en sus plataformas en detrimento de sus rivales, de forma que el 'hardware' no pueda contener sus 'apps' preinstaladas o ni obliar a otras empresas a incluir de forma exclusiva sus programas.

El borrador de Ley de Servicios Digitales también contempla las plataformas en las que otras empresas hacen negocios, como Google Play o la App Store, conocidas como 'gatekeepers', que solamente podrán usar los datos que obtengan para propósitos determinados.

"Los 'gatekeepers' no podrán usar los datos recibidos de usuarios comerciales para servicios de publicidad para ningún otro propósito que no que no sea el de estos servicios", concluye el texto que prepara la UE.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto