Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Euskadi dice que no se debe "abandonar la seriedad en el gasto" pese a poder "gastar un poco más de lo que se ingresa"

Agencias
jueves, 1 de octubre de 2020, 13:38 h (CET)

BILBAO, 1 (EUROPA PRESS)
El portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha afirmado que las instituciones vascas no deberían "abandonar la seriedad en el gasto", pese a poder "gastar un poco más de lo que se ingresa" tras el acuerdo alcanzado este miércoles en la Comisión mixta del Concierto.

En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, Zupiria ha recordado que había un acuerdo previo que se cerró de forma urgente del Día de San Ignacio, el 31 de julio, en el que se aseguraba para el Gobierno Vasco y la Administración autónoma una capacidad de endeudamiento y una posibilidad de entrar en déficit de las cuentas públicas.

No obstante, ha apuntado que había quedado pendiente el tema relativo a las diputaciones forales. Una de las cuestiones era de carácter "político o institucional" porque, según ha destacado, "la Administración central y la Hacienda española se ha negado de forma recurrente a reconocer el carácter específico que tienen las diputaciones vascas en cuanto a que son ellas las que establecen la normativa fiscal, quienes recaudan los impuestos y quieres realizan las aportaciones al Gobierno y a los ayuntamientos".

"Y se han visto, como consecuencia de la crisis económica que está viniendo, con unos ingresos muy mermados. Había una parte política que había que salvar de alguna manera y había también un tema financiero y práctico, y es que los ingresos que se van a obtener de los impuestos que pagamos los ciudadanos del año 2000 o aquellos que se puedan obtener en el año 2021 no eran suficientes para garantizar la prestación de los servicios que las diputaciones ofrecen", ha manifestado.

Bingen Zupiria ha afirmado que el acuerdo que ayer se alcanzó en la Comisión Mixta del Concierto "es muy importante en los dos sentidos". "Por una parte, garantiza el carácter institucional relevante de las instituciones, algo que aquí funciona y que conocíamos, pero que la Administración central se negaba a reconocer", ha subrayado.

Por otra parte, ha explicado que "abre una vía para que todas las instituciones vascas puedan disponer de los recursos necesarios para hacer frente a las necesidades que esta situación económica y sanitaria" va a plantear.

Zupiria cree "muy importante el reconocimiento de la capacidad fiscal que tienen las diputaciones" y que no se limita al año 2020 o 2021, después del acuerdo de ayer, sino que se proyecta hacia el futuro de forma indefinida, que es algo que, hasta ahora, la Administración central española no había querido aceptar".

DOS AÑOS DUROS
El portavoz del Ejecutivo ha recordado que el Lehendakari este pasado miércoles habló de que a Euskadi le esperan dos años "duros", en los que se necesitarán mas recursos de los que se generarán. "Lo ingresos fiscales que van a tener las diputaciones forales, seguramente, no van a alcanzar para satisfacer todas las necesidades que tenemos".

"De acuerdo con los pactos políticos que se han alcanzado, las instituciones vascas podrán endeudarse para obtener esos recursos, podrán gastar un poco más de lo que ingresan. Ahora, yo creo que las administraciones vascas se han caracterizado por una seriedad en el gasto que, incluso en esta situación, no deberían abandonar", ha manifestado.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto