Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PSOE dice que la contrarreforma laboral ya tiene "calendario y hoja de ruta" ante la exigencia de sus socios

Agencias
martes, 29 de septiembre de 2020, 20:42 h (CET)

PSOE dice que la contrarreforma laboral ya tiene

El PSOE ha asegurado que la reforma del Estatuto de los Trabajadores para "dejar atrás" la reforma laboral de 2012 "tiene calendario y hoja de ruta marcada", ante las exigencias de sus socios parlamentarios para derogar esta reforma.

Así, su diputada Esther Peña ha señalado que el plan normativo del Gobierno contempla devolver la prevalencia del convenio sectorial, recuperará la ultraactividad, limitará la subcontratación y revisará los mecanismos de descuelgue de los convenios.

"Y esta es solo la primera etapa. Los españoles decidieron con su voto que desmontáramos esta reforma laboral", ha aseverado, reivindicando un desmontaje "ladrillo a ladrillo, acuerdo a acuerdo" y "no con una voladura que dejara el BOE y el marco laboral en blanco y sin derechos".

"Tenemos un compromiso con la ciudadanía y trabajamos para que sea una realidad lo antes posible", ha reivindicado, por parte de Unidas Podemos, su diputada Marisa Saavedra.

BILDU REBAJA SU PROPUESTA A DEROGAR LOS "ASPECTOS MÁS LESIVOS"
Todo ello ante una proposición no de ley defendida por EH-Bildu para exigir la derogación de esta norma, "no por capricho, ni para tensionar las relaciones entre nadie, ni para buscar costuras a las contradicciones a nadie", ha argumentado su diputado Oskar Matute. "Sino por algo muy sencillo, para cumplir nuestra palabra", ha dicho.

Matute ha justificado los cambios a su propuesta, rebajando la derogación de las reformas laborales de 2010 y 2012 por los "aspectos más lesivos" de la segunda, y modificando la redacción de otros apartados de la iniciativa, como los dedicados al salario mínimo, reclamando llegar al 60% del salario medio en esta legislatura y establecer mecanismos para que las comunidades autónomas puedan elevarlo en su territorio.

El diputado de la izquierda 'abertzale' ha reivindicado la unidad para acabar con esta reforma y que así a los trabajadores "nadie les vuelva a engañar diciendo aquello de que ha creado no sé cuántos millones de puestos de trabajo sin decir que son trabajos de un día, de unas horas o una semana donde antes había un trabajo fijo y con derechos".

"¿A QUÉ ESTÁN ESPERANDO?"
"No es que esté de acuerdo, es que nos preguntamos ¿por qué no está derogada ya?", se ha preguntado Joan Baldoví (Compromís), señalando que Pedro Sánchez "dijo que era lo primero que haría como presidente", Unidas Podemos también prometió hacerlo y "hay mayoría parlamentaria" para ello. "¿A qué están esperando?", ha concluido.

"La derecha va unida, esperemos que la izquierda vaya unida también en temas laborales que nos unen como progresistas y como demócratas", ha dicho Jordi Salvador, de ERC, mientras que el PNV, a través de Iñigo Barandiaran, ha afeado a Bildu que someta a una nueva votación una derogación ya pactada.

"¿No han llegado a un acuerdo con el Gobierno? ¿Para qué traen este texto y no hacen consumación de aquel acuerdo?", se ha preguntado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto