Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sindicatos dicen que la propuesta de ERTE de Sidenor es "claramente insuficiente"

Agencias
domingo, 27 de septiembre de 2020, 12:01 h (CET)

Critican el "lavado de imagen" de la empresa en los medios con un planteamiento "engañoso"

Los sindicatos han argumentado que las negociaciones sobre el ERTE en las plantas de Sidenor -incluida la de Reinosa- concluyó el pasado viernes sin acuerdo porque la propuesta de la empresa es "claramente insuficiente" y está "muy alejada" de las mínimas pretensiones de los trabajadores

CCOO, UGT y USO rechazaron esta medida reguladora por diferencias entre ambas partes que se mantuvieron aún tras "rebajar" los sindicatos sus reivindicaciones "en aras a conseguir un consenso".

Así lo ha indicado en un comunicado CCOO, que reprocha a Sidenor el "lavado de imagen" que ha realizado en los medios de comunicación, que considera "visualmente engañoso".

"Salir en los periódicos diciendo que complementa el 80% durante el ERTE da la impresión que la empresa hace un gran esfuerzo económico y pone en entredicho la responsabilidad sindical porno haber llegado a un consenso", lamenta CCOO.

En este sentido, explica que la propuesta de la empresa consiste en complementar el ERTE hasta el 80% de su salario base, mientras los sindicatos pretenden que complemente hasta el 85% de su salario bruto.

PRINCIPALES DIFERENCIAS
Además, añade las principales diferencias entre las propuestas de ambas partes, como que la Empresa no se compromete al mantenimiento de la plantilla más allá de lo que la legislación le exija, no garantiza la actividad de todos los centros productivos y no acepta crear una bolsa de trabajo preferente con el personal eventual que está o ha estado en las plantas.

Asimismo, otros asuntos "de calado", según el sindicato, son que Sidenor no anticipa el cobro inicial de la prestación por desempleo si ésta se retrasa por motivos administrativos, no acepta limitar el porcentaje máximo de aplicación de ERTE por persona y no rebaja el porcentaje de afectación en los trenes de laminar de Azkoitia y Reinosa.

CCOO asegura que no poder alcanzar un acuerdo le "causa frustración" debido a las "consecuencias negativas que tiene un ERTE sin garantías de acompañamiento adicionales" para los trabajadores.

Y destaca que la legislación no condiciona la aplicación de un ERTE a la consecución de un consenso de las partes, lo que, según ha dicho, "genera finales como éste". No obstante, añade que el proceso de negociación que "no se da por finalizado, ya que para una de las partes queda abierta la posibilidad de la vía judicial".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto