Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PSOE tacha de "tremendamente negativa" la dimisión de Bouza y ve "falta de rigor" en las medidas de la Comunidad

Agencias
sábado, 26 de septiembre de 2020, 21:01 h (CET)

PSOE tacha de

El portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista (GPS) en la Asamblea de Madrid, José Manuel Freire, ha calificado de "tremendamente negativa" la dimisión del doctor Emilio Bouza como portavoz del Grupo Covid-19, dos días después de su nombramiento a propuesta del Gobierno regional y tras el acuerdo entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid, un profesional de "gran prestigio y con una gran trayectoria".

"Es tremendamente negativa su dimisión, no conocemos las causas, pero todo hace pensar que tras las medidas anunciadas el viernes, un profesional de su competencia y de su nivel de conocimiento, no sea compatible con la falta de rigor que revelan las medidas anunciadas por el Gobierno regional", ha señalado en declaraciones distribuidas a los medios.

Freire, médico especialista en neumología, ha subrayado que las medidas anunciadas por el Gobierno regional contradicen las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y de todos los expertos y profesionales sanitarios. "No entendemos por qué se toman las medidas que se toman y no las que recomiendan las personas que tienen conocimiento y experiencia y que están atentos únicamente a aquello que beneficia a la salud de la ciudadanía", ha lamentado.

El exjefe de Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Emilio Bouza, ha dejado su cargo como portavoz del Grupo Covid-19 dos días después de su nombramiento, han informado a Europa Press fuentes del Gobierno regional.

Esta dimisión llega un día después de que Gobierno central y autonómico mostraran sus diferencias con las medidas acordadas de ampliar las restricciones a 8 zonas básicas de la región.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, compareció en rueda de prensa para pedir medidas más contundentes y este mismo sábado ha pedido al Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso "revisar sus decisiones y escuchar a la ciencia" a la hora de gestionar la pandemia del coronavirus.

A través de una carta remitida a Illa y al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, Bouza expresa que su renuncia llega tras "las circunstancias en los dos días siguientes, junto con la contemplación de las ruedas de prensa simultáneas del viernes 25".

"Sin duda alguna seguiré trabajando en favor de los ciudadanos de Madrid y de España, con la mejor de las voluntades. Estoy, como no puede ser de otra manera, al servicio de la Salud, pero sencillamente, he podido comprender que ese no es mi puesto en las actuales circunstancias", expresa a través de la misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press.

Además, recuerda tanto a Illa como a Escudero que ambos "afirmaron su voluntad de concordia política y su impulso para trabajar unidos para buscar una solución al problema". "Les envío mi gratitud personal a la confianza que han depositado en mí", concluye.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto