Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las costas españolas registran la llegada de unos 1.300 migrantes en lo que va de semana

Agencias
viernes, 25 de septiembre de 2020, 13:43 h (CET)

Las costas españolas registran la llegada de unos 1.300 migrantes en lo que va de semana

Las costas españolas han registrado en lo que va de semana la llegada de al menos 1.300 migrantes. Baleares, Canarias y Murcia han sido los lugares con mayor entrada de embarcaciones ocupadas por personas en situación irregular, según datos recogidos por Europa Press.

El martes fue la jornada en la que se contabilizaron mayor número de pateras que arribaron al litoral español con unos 530 migrantes a bordo. Murcia fue en esa jornada la comunidad autónoma que registró más entradas con 18 embarcaciones en las que viajaban unas 225 personas. En el caso de Baleares, fueron 204 los migrantes que llegaron a sus islas, a los que hay que sumar los 77 de Gran Canaria, 16 de Cádiz y siete de Alicante.

También el miércoles hubo una fuerte entrada de personas en situación irregular. En total unos 370 migrantes que llegaron a Canarias (230), Murcia (116) y Mallorca (37).

Dos centenares de personas en situación irregular fueron asistidas el jueves de los cuales 171 entraron a territorio español por Canarias y 31 fueron trasladados a Motril (Granada) tras su rescata en aguas de Alborán.

El pasado lunes, los servicios de salvamento rescataron a 82 personas en Alborán y Tenerife y en lo que va de este viernes, el número de migrantes que han arribado a las costas española se eleva a 67, medio centenar de ellos a Canarias y 17 a Mallorca.

El elevado número de pateras que ha arribado a las costas españolas ha obligado al Gobierno español a adoptar medidas extraordinarias, especialmente en Canarias donde el incremento de llegadas se mantiene desde hace meses. Entre las medidas adoptadas en el archipiélago, el Gobierno autorizó el uso de hoteles para alojar a las personas en situación irregular.

Asimismo, la Policía Nacional ha ordenado que, a partir de este miércoles, reabran los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) que quedaron inutilizados durante el estado de alarma por el coronavirus con el objetivo de que vuelvan a ser usados con los migrantes que llegan a España en pateras y cayucos. También se pide realizar las "gestiones oportunas" con los consulados de los países de origen para materializar las expulsiones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto