Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 'veranillo de San Miguel' paliará el frío polar de 'Odette' con temperaturas hasta 5ºC más altas de lo normal

Agencias
viernes, 25 de septiembre de 2020, 13:15 h (CET)

El 'veranillo de San Miguel' paliará el frío polar de 'Odette' con temperaturas hasta 5ºC más altas de lo normal

El 'veranillo de San Miguel' llegará a mediados de la próxima semana con temperaturas hasta 5 grados centígrados más altas de lo normal para esta época del año, y paliará así el brusco descenso térmico que ha causado los vientos de origen polar y la borrasca profunda 'Odette'.

El día de San Miguel es el 29 de septiembre se celebra en otoño, una de las épocas del año con mayor inestabilidad atmosférica en la que días nubosos y frescos alternan con otros soleados y calurosos, según recuerda Meteored.

En ese vaivén, suele irrumpir el 'veranillo de San Miguel', conocido también como 'el veranillo del membrillo' o el 'veranillo de los arcángeles, ya que muchas veces coincide con el 29 de septiembre, día del santo arcángel.

En el veranillo las temperaturas, de repente suben y alcanzan valores por encima de lo normal, algo que este año sucederá y dejará días más propios el verano.

En concreto, el Meteored y el portal meteorológico de eltiempo.es han pronosticado que se gozará de días veraniegos entre el lunes y el martes, cuando se impondrá el sol en el arco mediterráneo, desde Cataluña hasta Andalucía.

Así, se espera un ascenso térmico en gran parte de la Península, con máximas que llegarán a marcar 30 grados centígrados en puntos de Andalucía y Extremadura. La tendencia continuará el miércoles y el jueves, cuando gran parte del país pasará de 25ºC durante el mediodía.

Se alcanzarán, por tanto, temperaturas hasta 5 grados centígrados más altos de lo habitual en esas fechas, sobre todo en la mitad este de la Península.

La experta de Meteored Natacha Payá ha indicado que aún toca esperar unos días pero hasta entonces aún queda alguna que otra jornada, como la de hoy, con temperaturas otoñales que superarán los 20 grados centígrados en la mitad norte.

Precisamente se agradecerá el veranillo de San Miguel en la mitad norte, donde la llegada de una masa de aire polar junto con 'Odette' ha provocado cambios generalizados. En concreto, en el País Vasco y Cantabria las máximas descenderán hasta 10 grados centígrados respecto a los valores de este jueves.

El episodio tendrá mayor incidencia en Pirineos, allí las lluvias se toparán con una cota de nieve cada vez más baja, de hasta 1.500 metros. Mañana las nevadas serán reseñables en Huesca y Lérida donde, según el Departamento de Meteorología de Meteored, se acumularán hasta 40 o 50 centímetros de nieve.

El sábado las temperaturas diurnas ya comenzarán a recuperarse y subirán entre 2 y 3 grados centígrados en gran parte de las regiones septentrionales. La vertiente mediterránea será la única excepción con registros algo más bajos que este viernes, especialmente en el litoral.

La semana terminará con un domingo un poco más tranquilo previa llegada del 'veranillo'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto