Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un joven con parálisis cerebral denuncia que tiene que esperar casi dos horas para coger un tren adaptado de Cercanías

Agencias
jueves, 24 de septiembre de 2020, 20:31 h (CET)

Un joven con parálisis cerebral denuncia que tiene que esperar casi dos horas para coger un tren adaptado de Cercanías

ASPACE Madrid, entidad que representa a las personas con parálisis cerebral en la Comunidad de Madrid, sus familias y entidades que los atienden, ha denunciado este jueves "la dejadez y trato discriminatorio" recibido por parte de Cercanías hacia un joven con parálisis cerebral y un 90 por ciento de discapacidad motora.

Carlos es un joven de 25 años que acude desde el pasado 17 de septiembre a un curso de ofimática en la Fundación ONCE. Su trayecto en Cercanías va desde la estación de las Zorreras, en el municipio de El Escorial, hasta la estación de Delicias, en Madrid.

Los trenes de cercanías que circulan por la línea C-3a no son todos accesibles, a pesar de que la Ley de Accesibilidad Universal tendría que garantizar dicha accesibilidad en urbanismo, transporte, edificios y comunicación desde finales de 2018, critica la asociación en una nota de prensa.

La incidencia se ha producido en el viaje de regreso a su domicilio, concretamente con el servicio del CIVIS dirección a Villalba, programado para las 14:58 horas de hoy jueves, que ha sido anulado. El siguiente tren accesible para un usuario de silla de ruedas tenía previsto su paso por la estación a las 16:20 horas.

Cuando el afectado se ha puesto en contacto con el Servicio ATENDO, le han instado a esperar y le han quitado valor a una posible una reclamación por escrito, "ya que suele caer en saco roto", le ha comentado la operadora.

ASPACE Madrid desconoce los motivos pero queremos denunciar que se haya eliminado este servicio de tren accesible, "perjudicando a todas las personas y en especial a aquellas personas con movilidad reducida, usuarios de sillas de ruedas para las que disponer de un tren accesible, no es una opción ni un capricho".

"El hecho de que no existan trenes accesibles suficientes, implica que una persona usuaria de silla de ruedas no pueda utilizarlos, lo que es discriminatorio e intolerable desde el punto de vista humano. Desde ASPACE Madrid consideramos imprescindible denunciar esta situación, para que situaciones de vulneración de derechos como esta, no se repitan", señalan.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto