Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Valencia prorrogará el lunes las restricciones otros 21 días y mantendrá el cierre del ocio nocturno

Agencias
jueves, 24 de septiembre de 2020, 20:26 h (CET)

Valencia prorrogará el lunes las restricciones otros 21 días y mantendrá el cierre del ocio nocturno

La Comunitat Valenciana prorrogará el próximo lunes otros 21 días las mismas restricciones acordadas en el Consejo interterritorial para hacer frente a la pandemia, que llevan vigentes 42 días, y solo acordará un relajamiento cuando sea posible aplicarlo a todo el territorio para evitar desplazamientos entre zonas al no haber limitaciones a la movilidad. Además, se mantiene el cierre del ocio nocturno.

Así, lo ha señalado este jueves la consellera de Sanidad, Ana Barceló, para explicar la situación epidemiológica de la Comunitat, en la que confirmado que "de momento" no se ha planteado ningún cambio en el ocio nocturno. "No digo que en el futuro lo estudiemos y ver si puede ser compatible la seguridad de la salud con los que nos solicita el sector", ha apuntado Barceló que ha afirmado que este el cierre ha contribuido a que la trasmisión "no aumente y a contenerla".

Al respecto, ha explicado que para levantar una restricción solo puede acordarse el Consejo interterritorial, algo que de momento ninguna ha planteado, pero que una comunidad autónoma sí que puede endurecerlas o aplicar un confinamiento selectivo.

En ese sentido, ha recordado que hoy han entrado en vigor el levantamiento de las medidas restrictivas adicionales acordadas para València tras detectar un descenso de la incidencia en las últimas cuatro semanas.

Barceló ha recalcado que las medidas implantadas en la Comunitat están funcionando, como prueba que somos la comunidad con menor incidencia y que se ha logrado bajar el tiempo de ingreso hospitalario de 15 a 9 días, pero ha pedido a la población en diversas ocasiones que mantengan la precaución y respeten las normas de seguridad para no echar por tierra "el esfuerzo titánico" realizado y "volver a una situación de algo más de normalidad".

Con todo, ha señalado que no puede hablarse de descenso en la curva sino de contención y ha advertido de que esta buena situación epidemiológica puede cambiar en cualquier momento por lo que "no se puede bajar la guardia".

Además, ha señalado que Salud Pública mantiene reuniones semanales con las ciudades con mayor incidencia para analizar las medidas adicionales que deben adoptarse en función de las características de cada localidad y del propio brote. Al respecto, ha expuesto, ante las quejas de algunos alcaldes, la "dificultad" de que la información de los brotes llegue a todos a la vez por los trámites previos que debe seguir Salud Pública antes de comunicar un nuevo foco de contagio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto