Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunitat Valenciana suma 707 positivos y ocho fallecidos, ninguno en residencias

Agencias
jueves, 24 de septiembre de 2020, 18:33 h (CET)

La Comunitat Valenciana suma 707 positivos y ocho fallecidos, ninguno en residencias

La Comunitat Valenciana ha registrado ocho fallecidos y 707 nuevos positivos desde la última actualización de este miércoles, así como 688 altas hospitalarias mientras 463 personas siguen ingresadas, 72 en UCI. Ninguno de los decesos se ha producido en residencias.

Así lo ha anunciado la consellera de Sanidad, Ana Barceló, en rueda de prensa, destacando la tasa de incidencia acumulada de 49,37 casos por cada 100.000 habitantes en la Comunitat. "Tenemos la tasa de incidencia más baja de todo el país, pero esto no significa nada", ha subrayado.

Entre los 707 últimos casos confirmados, 308 corresponden a la provincia de Valencia, 296 a Alicante y 103 a Castellón. Dos de ellos son trabajadores de residencias, pero ninguno usuario de estos centros.

De las 463 personas ingresadas, 235 están en hospitales de la provincia de Valencia (31 en UCI), 168 en Alicante (33 en UCI) y 60 en Castellón (ocho en UCI). Las 688 nuevas altas hospitalarias se reparten entre las 359 de Valencia, las 253 de Alicante y las 76 de Castellón.

Hay casos positivos en un total de 55 residencias, 44 de ellas de mayores: 29 en Valencia, 14 en Alicante y una en Castellón. También hay confirmados en tres centros de menores (dos en Valencia y uno en Alicante) y en ocho de diversidad funcional (seis en Valencia y dos en Alicante). Bajo vigilancia activa sanitaria siguen siete residencias.

En cuanto a los brotes, la consellera ha resaltado que el 90% son de pequeña entidad, entre grupos de menos de diez personas, la mayoría en Valencia (61,3%), el 29,9% en Alicante y el 16,8% en Castellón.

Hasta el 95% de estos focos se dan en el ámbito comunitario, la mayoría de nuevo con origen social (78%), mientras que el laboral representa el 12,4%. Por edades, el 31,7% afecta a personas de 15-34 años y el 40% entre los grupos de 35-64.

Desde el fin del estado de alarma se han realizado casi 640.000 pruebas diagnósticas en la Comunitat, un 152% más que en el periodo anterior. De las 1,57 millones de pruebas practicadas desde marzo, solo el 8% son positivas. Y desde finales de mayo, el 40% de casos detectados corresponden a personas asintomáticas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto