Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

(Previa) Montmeló acoge una lucha a cuatro por el liderato de MotoGP

Agencias
jueves, 24 de septiembre de 2020, 18:26 h (CET)

(Previa) Montmeló acoge una lucha a cuatro por el liderato de MotoGP

Jorge Martín regresa a Moto2 tras superar el coronavirus
El Gran Premio de Catalunya aterriza en el Mundial de motociclismo en medio de una lucha pareja a cuatro por un liderato de MotoGP que, como dice el vigente campeón y ausente en la terna Marc Márquez, parece que nadie quiera.

Ahora mismo, cuatro pilotos y tres marcas están en lucha destacada e igualada por el Mundial. El líder, Andrea Dovizioso (Ducati), tiene 84 puntos, uno más que Fabio Quartararo (Yamaha) y Maverick Viñales (Yamaha) y cuatro más que Joan Mir (Suzuki).

Todo en un puño, y con Franco Morbidelli (Yamaha), Jack Miller (Ducati) o Takaaki Nakagami (Honda) al acecho. Y el ganador del año pasado en el Circuit de Barcelona-Catalunya, el vigente campeón del mundo Marc Márquez, lo verá desde casa.

El ganador de la última cita, la de la Emilia-Romaña, fue Maverick Viñales y, por ello, el de Roses parte con ligera ventaja. Además, Montmeló es uno de sus trazados predilectos y, pese a la ausencia de público, corre en 'casa'.

Pero con este campeonato tan repartido, todo puede pasar. De los cuatro aspirantes, ninguno ha sido capaz de encontrar una regularidad, una constancia, que les haga coger ventaja respecto al resto. Y, de Montmeló, parece que la batalla saldrá igualmente abierta.

MotoGP está en el ecuador del campeonato, con siete carreras disputadas y otras siete por resolver, seis tras el paso del Mundial por Catalunya. Así que la batalla final está con el escenario preparado.

JORGE MARTÍN, DE VUELTA A MOTO"
Por otro lado, en Moto2, el protagonista será el español Jorge Martín (Kalex), que regresa al Mundial tras perderse las citas de San Marino y Emilia-Romaña por el coronavirus, que ya ha superado. Se fue aspirando al título, y regresa con ganas de volver a meterse de nuevo en la batalla.

De momento, es el italiano Luca Marini quien, con 125 puntos, lidera la categoría intermedia con 5 puntos de margen sobre su compatriota Enea Bastianini, y 20 de colchón respecto al también italiano Marco Bezzecchi, por los 79 de Martín.

En Moto3, la lucha también sigue abierta. El ganador en la Emilia-Romaña, Romano Fenati (Husqvarna), sigue lejos de la cabeza pero Celestino Vietti (KTM) y Ai Ogura (Honda), que hicieron podio, sigue intentando atrapar al español Albert Arenas (KTM).

Arenas suma 119 puntos, tras ser cuarto en la última cita, sólo dos más que Ogura y 21 más que el escocés John McPhee (Honda). Arenas, que ganó tres de las primeras cinco carreras, lleva tres citas sin pisar el podio y, en casa, debe recuperar el ritmo si quiere mantener ese liderato.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto