Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pedro Duque defiende aumentar la inversión en ciencia e innovación en Europa

Agencias
jueves, 24 de septiembre de 2020, 17:55 h (CET)

Pedro Duque defiende aumentar la inversión en ciencia e innovación en Europa

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha defendido la necesidad de que Europa aumente su inversión en I+D+I, una política que, además, puede contribuir de manera decidida a acelerar una recuperación sostenible e inclusiva para todos los ciudadanos.

El ministro Duque ha participado este jueves en un encuentro telemático con motivo de los Días de la Investigación y la Innovación en Europa, junto a la comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, y al que también han asistido representantes del Parlamento Europeo.

En la sesión, la comisaria Gabriel ha presentado las conclusiones de estas jornadas dedicadas a la ciencia y la innovación y se han intercambiado experiencias y reflexiones sobre lo que los ciudadanos y otros actores esperan de la I+D de la UE.

Durante su intervención, el ministro Duque ha subrayado que todos los Gobiernos europeos, junto a la Comisión Europea, comparten la responsabilidad de proporcionar recursos e instrumentos para que los científicos y los innovadores encuentren nuevas soluciones a los retos que enfrentamos. En este sentido, ha explicado que la principal prioridad es garantizar que el programa Horizonte Europa 2021-2027 se pone en marcha a tiempo y su implementación va en la dirección adecuada.

Además, ha subrayado que las políticas de I+D pueden contribuir de manera decidida a conseguir una recuperación sostenible e inclusiva. En concreto, ha destacado que se ayudará a este objetivo si, entre otras cosas, se incrementa la inversión pública para las pymes, start-ups y empresas de mediana capitalización y se ofrecen condiciones favorables para su desarrollo; se busca una mayor autonomía estratégica de Europa, en el marco de una economía global interrelacionada, y se apoya, con inversiones y oportunidades, a la próxima generación de investigadores e innovadores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto