Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Expertos resaltan que el número de consultas por estrés aumentan ante las nuevas circunstancias que afrontan los padres

Agencias
jueves, 24 de septiembre de 2020, 15:00 h (CET)

Expertos del Hospital Vithas Xanit Internacional han alertado del aumento en el número de consultas por estrés ante estas nuevas circunstancias que deben afrontar los padres. "Con la vuelta al colegio los padres han experimentado cierta inquietud al tener que preparar material, comprar uniformes o instaurar de nuevo rutinas y horarios. A todo esto, suele unirse la expectación sobre cómo se desarrollará el año y si se adaptarán sus hijos al nuevo curso", explican.

"Los padres refieren sentirse estresados, angustiados e inseguros", detalla la doctora Rocío Juárez y Ruíz de Mier, psicóloga infantil del Hospital Vithas Xanit Internacional, quien añade que "acuden a sesión explicando que perciben un alto nivel de tensión por la incertidumbre de la situación y señalan que, en ocasiones, se sienten sin herramientas para abordarla".

Según esta experta, entre las preocupaciones más frecuentes se encuentran el qué pasará si su hijo o algún compañero de la clase enferma o cómo podrán compaginar posibles cambios de horario escolar y extraescolar con la jornada laboral. "Sin embargo, es mucha la información que circula y los padres deben enfrentarse a todos estos miedos poco a poco", añade Juárez.

Ante tal nivel de incertidumbre, el estado psicológico en el que se pueden encontrar los padres y madres puede ser negativo para afrontar este curso. Por este motivo, la psicóloga infantil aconseja controlar el estrés y gestionar las emociones y plantearse objetivos a corto-medio plazo consiguiendo cierto control sobre la situación para trazar un plan entre la familia, el colegio y el trabajo.

Otro de los consejos que brinda la especialista es dedicar un tiempo para hablar sobre cómo ha ido la jornada escolar y así conocer cómo se va adaptando el menor. "De camino al colegio, en el coche o un rato antes de dormir pueden ser momentos distendidos para escucharles y hablar con ellos", señala.

Por último, Juárez argumenta que "iniciar lo antes posible la rutina y saber manejarla hará que nos sintamos más fuertes ante la incertidumbre, se reducirán los miedos y mejoraremos nuestra resiliencia".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto