Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La 40 edición de ARCO se realizará en julio de 2021 para asegurar la "mayor presencia internacional"

Agencias
miércoles, 23 de septiembre de 2020, 18:57 h (CET)

La 40 edición de ARCO se realizará en julio de 2021 para asegurar la

Garantizar la seguridad y la movilidad internacional ha sido objetivo prioritario

Ifema y el Comité Organizador de ARCOmadrid han acordado trasladar excepcionalmente la celebración de la 40 edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo a la semana del 7 al 11 de julio de 2021, con el objetivo de asegurar "la mayor presencia internacional".

Según ha explicado Feria de Madrid en un comunicado, esta decisión se fundamenta en la voluntad de ofrecer una feria con garantías de éxito comercial para las galerías participantes, en unas fechas en las que previsiblemente se vivirá un "mejor entorno que permita la movilidad internacional, y con ello el encuentro con galerías, coleccionistas y profesionales de todo el mundo, y que permita el desarrollo de la Feria en un contexto económico más estable".

En esta decisión ha tenido un peso especial la celebración del 40 aniversario de la Feria, una edición que se está proyectando de forma especial un programa de "amplia repercusión a nivel internacional, que se verá afianzado en sus nuevas y excepcionales fechas de celebración".

Asimismo, su convocatoria en julio permitirá ampliar el tiempo de trabajo y preparación de proyectos a galerías, instituciones y agentes de la ciudad de cara a la celebración de ARCOmadrid 2021, y garantizar a profesionales llegados del resto del mundo, y al público, un contexto más seguro y unas condiciones sociales y comerciales más favorables.

"La internacionalidad de la feria y la calidad de sus contenidos artísticos seguirán rigiéndose como pilares esenciales de ARCOmadrid 2021 en una especial edición, la de su 40 Aniversario, que aspira a ser momento de reencuentro y reactivación de nuevas oportunidades para todo el sector del arte contemporáneo", han destacado.

40 AÑOS DE HISTORIA
La próxima convocatoria de ARCOmadrid reunirá, como parte de su homenaje al sector en estos 40 años de historia, a una selección de grandes nombres del galerismo internacional, galerías que han tenido presencia en la feria a lo largo de su trayectoria, y que serán invitadas a participar en la sección 'ARCO 40 Aniversario' comisariada por la directora de Tropical Papers y comisaria adjunta de arte moderno y contemporáneo de MASP, São Paulo, María Inés Rodríguez; por el subdirector de Colección y Exposiciones del Institut Valencià d'Art Modern -IVAM- y profesor de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid ,Sergio Rubira; por el comisario de Arte Moderno y Contemporáneo del Museum Boijmans Van Beuningen, Rotterdam, y co-curador de la 34ª Bienal de São Paulo, y Francesco Stocchi.

Esta especial participación se presenta como complemento a los contenidos que presentarán las galerías seleccionadas por el Comité Organizador en el Programa General, y las participantes en la sección Opening, cuya selección será realizada la crítica y comisaria independiente por Övül Durmusoglu y la comisaria e investigadora Julia Morandeira.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto