Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Campo dice que su "obligación" es dar trámite a los posibles indultos y ve "prematura" la reacción del PP

Agencias
miércoles, 23 de septiembre de 2020, 18:08 h (CET)

Campo dice que su

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha calificado de "prematura" la reacción del presidente del PP, Pablo Casado, a la tramitación de las peticiones de indulto a favor de los condenados del 'procés' y a la reforma del Código Penal que prepara el Gobierno sobre los delitos de sedición y rebelión.

En declaraciones a La Sexta, recogidas por Europa Press, Campo ha considerado "lamentable" que el PP se niegue "a priori" a "cualquier diálogo". "La convivencia democrática es diálogo y, por tanto, negar el diálogo es negar la democracia", ha manifestado.

En cuanto a los posibles indultos, ha subrayado que como responsable de Justicia es su "obligación" dar trámite a las peticiones presentadas y ha insistido en que se solicitarán los informes pertinentes, entre ellos el del Supremo como tribunal sentenciador, instando en todo caso a Casado a esperar a ver qué decide el Consejo de Ministros. "Me parece un poco prematura (su reacción) y le pediría lo que reclama la sociedad: sosiego, serenidad y debate", ha indicado.

NO HABRÁ REFORMA EXPRÉS DEL DELITO DE SEDICIÓN Y REBELIÓN
En un tono similar, Campo ha aludido a la reforma del Código Penal sobre los delitos de sedición y rebelión, recalcando igualmente que no habrá "reforma exprés", sino que pretende un amplio debate que "se nutra de todos los informes y de todas las opiniones" y tenga en cuenta cómo se tipifican estos hechos en los "países de referencia". Por tanto, ha declarado, "hablar de una reforma exprés me parece absolutamente gratuito".

El titular de Justicia ha contestado de esta forma a Casado, que ha considerado de una "extraordinaria gravedad" que el Ejecutivo de Pedro Sánchez pueda conceder indultos a los condenados por sedición y ha anunciando que, si llegan a concederse, el PP recurrirá al Tribunal Supremo. Además ha acusado a Moncloa de preparar "una reforma de los delitos de sedición y rebelión a la carta para favorecer a los que han dado un golpe a la legalidad".

"El PP es incompatible con dar indultos a aquellos que han sido condenados por dar un golpe a la Constitución española y con modificar el Código Penal a la carta para favorecer a los que han cometido graves delitos", ha dicho el líder 'popular' en declaraciones a la prensa desde el Congreso tras la sesión de control al Gobierno.

Hasta ahora, ex presidentes del Parlament han pedido el indulto para su sucesora Carme Forcadell; UGT lo ha hecho para la ex consejera Dolors Bassa; y el abogado catalán Francesc de Jufresa lo ha solicitado para todos los condenados.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto