Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PP critica que la tramitación del ingreso mínimo vital es "un desastre" e Iglesias reconoce que "tiene muchos defectos"

Agencias
martes, 22 de septiembre de 2020, 19:05 h (CET)

PP critica que la tramitación del ingreso mínimo vital es

El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Alberto Fabra, ha criticado que la tramitación del ingreso mínimo vital "está siendo un desastre" y el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha reconocido que "tiene muchos defectos" porque "mucha gente que lo ha solicitado no lo ha recibido a pesar de que lo necesite".

En concreto, el diputado popular ha asegurado, durante su intervención este martes en el Pleno del Senado, que a los tres meses de su aprobación "sólo se han concedido el 1 por ciento de las 900.000 solicitudes tramitadas" del ingreso mínimo vital. "Acuérdese señor Iglesias que usted venía a asaltar los cielos", ha dicho Fabra.

Por su parte, el vicepresidente del Ejecutivo le ha dado la razón al diputado del PP al haber "un cuello de botella" en la tramitación del ingreso mínimo vital y ha dicho que el Gobierno "no hace todas las cosas bien a la primera".

"Por eso, en el Consejo de Ministros se han presentado varias medidas para acabar de una vez con el cuello de botella, pero ha tenido que llegar el primero Gobierno de coalición para inaugurar un nuevo derecho social que ustedes jamás llevaron a cabo pero que no se atrevieron a no apoyar", ha respondido Iglesias.

No obstante, el líder de Unidas Podemos ha defendido que el Gobierno "ha hecho más que ningún gobierno en la historia de España para combatir la emergencia climática, subiendo el salario mínimo interprofesional a 950 euros e instaurando el ingreso mínimo vital".

Durante su intervención en el Pleno del Senado, el diputado del Grupo Parlamentario Popular le ha preguntado a Iglesias si es consciente del número de personas que en España están en situación de problema o de las "colas kilométricas" que hay en los bancos de alimentos durante los meses que lleva como vicepresidente. "Cada día hay más gente que tiene más necesidades básicas", ha apuntado.

"Este país no se merece un vicepresidente que se esconde, póngase las pilas y haga que nuestra producción de energía sea de 5.000 megavatios al año", ha manifestado Fabra durante su interpelación sobre si el Gobierno cree que la situación de España, en cuanto a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), es mejor o peor que cuando asumió dicha responsabilidad el actual Gobierno.

PGE Y ODS
En el turno de réplica, Iglesias ha afirmado que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que se van a aprobar este año "van a incluir los ODS". "Seguimos todavía con los Presupuestos prorrogados de Montoro que jamás tuvieron en cuenta la Agenda 2030", ha criticado.

Para el vicepresidente segundo del Ejecutivo, los Objetivos de Desarrollo Sostenible "no son un pin, no son un conjunto de declaraciones de buenas intenciones", sino que "se tienen que ver en las políticas económicas y sociales que hace un Gobierno".

"Muy poquitos españoles saben lo que son los ODS, a pesar que desde el 2015 España se comprometió con los ODS, porque sus gobiernos cogieron la Agenda 2030 y la metieron dentro de un cajón", ha sentenciado.

En este contexto, el diputado popular ha respondido que Iglesias "achaca todo lo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a la falta de acción del PP", pero ha indicado que el PSOE estuvo gobernando un año y medio "y no hizo absolutamente nada".

"No es verdad que el PSOE no hiciera nada, creó un Alto Comisionado para la Agenda 2030 y doy las gracias al presidente del Gobierno por dar rango de vicepresidencia a la Agenda 2030", ha concluido Iglesias.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto