Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un 42% de los usuarios ignora la velocidad de Internet que tiene contratada, según estudio de Adamo

Agencias
martes, 22 de septiembre de 2020, 18:50 h (CET)

Un 42% de los usuarios ignora la velocidad de Internet que tiene contratada, según estudio de Adamo

El 42,3% de los usuarios asegura ignorar la velocidad que tiene contratada con su operador de telecomunicaciones, según un estudio elaborado por la compañía Adamo en colaboración con la consultora Análisis e Investigación, que resalta que contar con una conexión de Internet de calidad es "más importante que nunca antes" por la pandemia del Covid-19.

Ente los encuestados que sí conocen la velocidad que tienen contratada, únicamente el 3,4% afirma tener 1 Gbmps de velocidad. Por su parte, el 17,8% asegura contar con 600 Mbps; el 10% se queda en 300 Mbps; el 15,4%, en 100 Mbps; y el 11,1%, en 50 Mbps.

Asimismo, el estudio, que se basa en 500 entrevistas telefónicas, recoge que el 39,3% de los hogares cuenta con cuatro dispositivos conectados a la red, mientras que el 16,9% supera esa cantidad, el 20,5% indica poseer tres aparatos compatibles con Internet, el 18,2% tiene dos y el 5,1% cuenta solamente con uno.

En concreto, el dispositivo preferido por los consumidores es el móvil, que poseen un 98,9% de los encuestados. A continuación, se sitúa el teléfono fijo, con el 96,9%, mientras que la televisión la tienen contratada el 63,1%.

En cuanto a la conexión, el 83,2% cree contar con fibra óptica y el 35,3% con ADSL. Adamo detalla que hay clientes que sostienen, "quizá por desconocimiento", que su servicio incluye tanto una modalidad como la otra, encuadrándose el 74% de los mismos en la horquilla de entre 50 y 70 años de edad.

Respecto a las prioridades del usuario de telecomunicaciones al elegir compañía son, por este orden, precio, simplicidad del producto y soluciones personalizadas. Después, se sitúa la relación de la empresa con el cliente, la calidad de la conexión y el prestigio de la marca.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto