Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Teatro Real limita a un 65% el aforo de cada zona delimitada y propone la reubicación de algunos abonos

Agencias
martes, 22 de septiembre de 2020, 17:52 h (CET)

El Teatro Real limita a un 65% el aforo de cada zona delimitada y propone la reubicación de algunos abonos

El Teatro Real ha limitado a un 65% el aforo en las zonas delimitadas del coliseo y desde el pasado martes está contactando con abonados para informar y proponer, si fuera el caso, la reubicación de sus localidades o, en su defecto, la devolución del importe íntegro de sus entradas.

"Con el fin de atender a la demanda expresada por algunos espectadores el pasado 20 de septiembre, el Teatro Real, siempre sensible a los planteamientos y preocupaciones de su público, ha decidido limitar a un 65% el aforo en las zonas delimitadas del teatro", ha señalado la institución.

Esta medida se propone tras las críticas de algunos asistentes a la función del pasado domingo al entender que no se cumplían con las medidas de seguridad, que obligaron a cancelar la obra. Pese a que desde el Real se ha defendido que se cumplió con las medidas de seguridad, también se adelantaba que se buscarían soluciones para evitar "sensaciones subjetivas" de inseguridad.

Así, el Teatro Real lleva desde ayer por la tarde contactando con los abonados con entradas correspondientes a cada área para informarles del protocolo de seguridad sanitaria vigente en el Teatro y proponerles, si fuera el caso, la reubicación de sus localidades o, en su defecto, la devolución del importe íntegro de sus entradas.

"El Teatro Real está recordando a todo el público que se mantiene activo su estricto protocolo de seguridad sanitaria: alfombras desinfectantes, gel hidroalcohólico, oferta de mascarillas y medición de temperatura en todos los accesos al teatro; áreas de movilidad limitadas dentro del edificio o servicio médico asistencial durante las representaciones, entre otros", ha recordado.

Asimismo, ha anunciado que los espectadores con residencia en las zonas de semiconfinamiento delimitadas por la Comunidad de Madrid podrán recuperar el importe de su localidad acreditando la dirección postal de su domicilio.

"El Teatro Real agradece el respaldo de las instituciones oficiales --Gobierno de España, Comunidad y Ayuntamiento de Madrid--, la colaboración imprescindible y generosa de los patrocinadores --y sus muestras de apoyo muy especial en estos últimos días--, así como la actuación conjunta de los órganos de gobierno del teatro y de todos los trabajadores", ha concluido.

Precisamente, este mismo martes el Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha iniciado una actuación de oficio tras conocer que el pasado domingo el Teatro Real tuvo que suspender la representación de 'Un ballo in maschera', ópera de Verdi con la que el coliseo madrileño había inaugurado la temporada, por las protestas del público que denunciaban la falta de distancia social entre las localidades de la sala.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto