Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Amgen presenta a Fundación IDIS sus proyectos de salud digital para mejorar la eficiencia del sistema sanitario

Agencias
lunes, 21 de septiembre de 2020, 13:55 h (CET)

Representantes de la biotecnológica Amgen han presentado a los miembros del Comité de Innovación de la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad) los distintos proyectos de 'e-salud' que están llevando a cabo para poder mejorar la eficiencia de los servicios y la innovación del sistema sanitario y, por ende, optimizar la gestión en los hospitales y el bienestar de los pacientes.

Teresa Martín, Gerente Regional de Relaciones Institucionales de Amgen; y Esther García-Buscallá, Access Innovation & Partnership Lead de Amgen, han explicado que "la 'e-salud' se ha convertido en una herramienta indispensable para realizar un seguimiento integral de los pacientes, contribuyendo con su desarrollo a facilitar a los ciudadanos una atención sanitaria, sin importar su condición personal o localización geográfica, facilitando la movilidad y permitiendo la elección de los recursos sanitarios apropiados".

La biotecnológica está trabajando en proyectos holísticos y flexibles, adaptados a las necesidades del hospital y de los pacientes, que van desde videoconferencia, seguimiento de agenda, informes médicos, mensajería o plataformas educativas, entre otros.

A modo de ejemplo, 'CARDIOplan' es una herramienta de apoyo clínico desarrollada por Amgen para ayudar a los cardiólogos en el seguimiento de sus pacientes con cardiopatías e involucrarles en su tratamiento y rehabilitación cardiaca. Por un lado, se empodera al paciente con un mayor control de su propia enfermedad y, por otro, da valor a los cardiólogos al reducir la carga de trabajo (reduciendo listas de espera, realizando un control de los objetivos, adherencia del paciente, etc).

Por otro lado, durante la sesión se destacó '#ProtectUrLife', una iniciativa de prevención primaria que presta apoyo a los centros de salud y a los hospitales y que busca promover el envejecimiento saludable concienciando sobre la importancia de cuidar la salud cardiovascular y ósea a partir de los 65 años. En este sentido, como consecuencia de la pandemia del coronavirus y los nuevos hábitos de distanciamiento social, "se usa la herramienta digital para apoyar a la población mayor de forma virtual" y así fue expuesto a los miembros del patronato de la Fundación IDIS.

Ángel de Benito, secretario general de la Fundación IDIS, y Marta Villanueva, directora general, han agradecido al equipo de Amgen sus intervenciones y las iniciativas expuestas, como "un ejemplo claro de alternativas que ayudan a ofrecer soluciones que mejoren la calidad de vida de los pacientes y el trabajo de los profesionales".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto