Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trump reivindica su "obligación" de nominar a un candidato para sustituir a Ginsburg en el Supremo

Agencias
domingo, 20 de septiembre de 2020, 02:20 h (CET)

Dice que lo elegirá la semana que viene y que será una mujer
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha reivindicado este sábado su "obligación" de nominar a un candidato para reemplazar a la jueza del Tribunal Supremo Ruth Bader Ginsburg "sin demora" a través de un mensaje en el que utiliza el plural mayestático.

"Partido Republicano. Nos han puesto en esta posición de poder e importancia para tomar decisiones para el pueblo que tan orgullosamente nos eligió. La más importante de ellas ha sido desde hace mucho tiempo la selección de los jueces del Tribunal Supremo de Estados Unidos", ha apuntado. "Tenemos esta obligación. ¡Sin demora!", ha remachado.

Horas más tarde, el mandatario ha asegurado durante el mitin que ha celebrado en Fayetteville, Carolina del Norte, que elegirá a su candidato la semana que viene y que será una mujer. "Presentaré a un nominado la semana próxima. Será una mujer", ha dicho, según informa la cadena de televisión CNN.

Trump ha agradecido su labor al ex senador demócrata Harry Reid, quien en 2013 impulsó la derogación de la norma que exigía que el candidato presidencial lograra una mayoría de apoyo en el Senado para su confirmación. El cambio fue prorrogado por el presidente del Senado Mitch McConell en 2017.

También el presidente de la Comisión Judicial del Senado, el republicano Lindsey Graham, ha anunciado su apoyo a reemplazar a Ginsburg antes de las elecciones presidenciales a pesar de que anteriormente había defendido no modificar el Supremo cerca de las elecciones.

Graham ha publicado una serie de mensajes en Twitter en los que justifica su cambio de opinión y sostiene que apoyará "cualquier iniciativa" de Trump para cubrir el puesto.

Trump estaba dando un mitin de campaña en Minesota el viernes cuando saltó la noticia de Ginsburg y no se enteró de ella hasta una hora después, cuando fue interrogado por la prensa. "¿Acaba de morir? No lo sabía. Sois los primeros en decírmelo. Tuvo una vida increíble. ¿Qué más puedo decir? Era una mujer increíble, estuvieras o no de acuerdo con ella. Era una mujer increíble que tuvo una vida increíble", declaró. "Me da pena saberlo", dijo.

McConnell defendió el propio viernes abrir un proceso para elegir a quien vaya a suceder a Ginsburg. "El candidato del presidente Trump será sometido a votación en el Senado", dijo.

La muerte de Ginsburg ha abierto la batalla para cubrir su puesto en un tribunal cuyos nueve puestos son vitalicios. Si Trump logra imponer a su candidato, incrementará la ventaja de los conservadores en el Supremo, mientras que si el nombramiento se retrasa, corresponderá al ganador de las elecciones del 3 de noviembre, que enfrentan a Trump con el candidato demócrata, Joe Biden.

Este mismo mes Trump publicó una lista de posibles candidatos para el Supremo y reforzar así la mayoría conservadora. La jueza Amy Coney Barrett sería una de las favoritas.

La situación recuerda a la de 2016, cuando los republicanos se negaron a votar al candidato del saliente Barack Obama para sustituir a Antonin Scalia en el Supremo. El candidato propuesto era Merrick Garland, pero los republicanos lo rechazaron por la cercanía de las elecciones, en las que finalmente fue elegido Trump.

"Hace cuatro años, cuando los republicanos rechazaron una vista o una votación sobre Merrick Garland, se inventaron que el Senado no debe cubrir una vacante en el Tribunal Supremo hasta que tome posesión el nuevo presidente", ha reprochado el expresidente Obama en un comunicado publicado el viernes.

"La coherencia es un principio básico de la ley y también de la justicia. No se puede basar en la conveniencia o las ventajas del momento. La ley, la legitimidad de nuestros tribunales, el funcionamiento de nuestra democracia se basan en ese principio básico", ha añadido. "Está todo listo para votar en estas elecciones. Los senadores republicanos deben cumplir ese criterio", ha remachado.

En este sentido, en Carolina del Norte, Trump ha subrayado la amistad que le une con Scalia y ha remarcado que su caso "es un poderoso recordatorio de que podemos estar en desacuerdo en asuntos fundamentales mientras nos tratamos con decencia, dignidad y respeto".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto