Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Urbas duplica su valor en Bolsa en tres días tras anunciar la compra de un yacimiento de feldespato

Agencias
viernes, 18 de septiembre de 2020, 17:57 h (CET)

Urbas duplica su valor en Bolsa en tres días tras anunciar la compra de un yacimiento de feldespato

Urbas Grupo Financiero ha logrado más que duplicar su cotización en Bolsa en los últimos tres días, con una subida acumulada del 109,2%, después de que la firma comunicase el pasado miércoles la adquisición de un yacimiento de feldespato en Silán (Lugo).

En la jornada de este viernes, las acciones de la compañía cerraron con un precio de 0,0165 euros, lo que representa un incremento del 23,13% en comparación con los 0,0134 euros con los que finalizó la jornada del jueves.

El rally bursátil experimentado por Urbas Grupo Financiero en el último día hábil de la semana se suma al crecimiento del 55,81% experimentado el pasado jueves y del 30,3% del miércoles, día en el que anunció la operación. La promotora arrancó la semana con un precio de sus acciones de 0,0064 euros.

Las tres subidas diarias consecutivas se producen después de que la empresa comunicase la adquisición de una sociedad que cuenta con las concesiones mineras para explotar un yacimiento de feldespato a cielo abierto en Silán.

La promotora inmobiliaria explicó que este yacimiento es uno de los más importantes de Europa, con unas reservas estimadas en unos 600 millones de euros al valor actual del mineral y apuntó que supone un paso más en su estrategia de diversificación.

Urbas capitalizará en su próxima junta de accionistas, prevista para el próximo mes de octubre, la inversión derivada de esta operación a un valor de 0,0125 euros por acción (0,010 de nominal y 0,0025 de prima de emisión). El resultado de dicha capitalización corresponderá a una participación aproximada en Urbas del 2%.

El feldespato potásico y sódico potásico es un mineral utilizado por los sectores cerámico, azulejero y del vidrio, que mayoritariamente se importa desde Turquía. Tras realizar un análisis del mercado existente en España, la compañía cuenta ya con varias fábricas interesadas en adquirir la producción total del yacimiento, ofreciendo por tanto una alternativa nacional a la importación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto