Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Francia exige garantías medioambientales para ratificar el tratado UE-Mercosur

Agencias
viernes, 18 de septiembre de 2020, 17:13 h (CET)

El Gobierno de Francia ha exigido nuevas garantías en materia de Medio Ambiente para poder llevar a cabo el tratado de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Mercosur, sobre todo por la situación forestal en la selva amazónica.

El Ejecutivo francés ha explicado que Europa debe ponerse de acuerdo para garantizar que los países pertenecientes al Mercosur cumplan con los compromisos climáticos bajo el acuerdo de París.

La decisión se ha adoptado con el respaldo de un informe de expertos, que ha alertado sobre las "preocupantes conclusiones" en materia medioambiental y que sostienen la acción del presidente francés, Emmanuel Macron, que el año pasado se negó a respaldar el acuerdo, según recoge DPA.

El Gobierno galo ha alegado que se necesitarían garantías de que cualquier acuerdo realizado con los Veintisiete no resulte en que la UE asuma las consecuencias de un agravamiento en la deforestación.

Esto se debe a que alrededor de una quinta parte de las importaciones anuales de soja y carne procedentes de Brasil están potencialmente vinculadas a la deforestación ilegal en el Amazonas y en la sabana del Cerrado, según un estudio publicado en la revista 'Science' en julio.

El acuerdo comercial, acordado en junio del año pasado pero aún no ratificado, crearía la zona de libre comercio más grande del mundo, que abarcaría la UE y los estados del Mercosur de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.

Respecto a la postura de otros líderes europeos, la canciller alemana, Angela Merkel, intervino el mes pasado al respecto, y su portavoz dijo que tenía "dudas considerables" en cuanto al acuerdo debido a la deforestación y los riesgos de incendio en la Amazonía.

La intervención de Merkel se produjo una semana después de que el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil advirtiera que la deforestación en la región había aumentado en aproximadamente un 35% interanual.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto