Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ICAPEM advierte de que el amianto ya es responsable de 107.000 muertes anuales y pide una Ley Integral del Amianto

Agencias
viernes, 18 de septiembre de 2020, 12:33 h (CET)

ICAPEM advierte de que el amianto ya es responsable de 107.000 muertes anuales y pide una Ley Integral del Amianto

La Asociación para la investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres (ICAPEM), trabaja para visibilizar el significativo aumento del cáncer de pulmón en mujeres que se está produciendo, denuncia que el amianto ya es responsable de 107.000 muertes anuales por cáncer de pulmón, cáncer de pleura o mesotelioma y asbestosis. Por este motivo, se une al Manifiesto para una Ley Integral del Amianto, del que ya forman parte sociedades como Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).

"Es necesario que exista una regulación específica para el amianto ya instalado a nivel nacional, pues, aunque ya no se produce, sigue formando parte de muchas instalaciones al haber sido un material muy utilizado en España en el pasado. Se ha demostrado su toxicidad y que está detrás muchos tipos de cáncer, por eso, nuestra asociación apoya totalmente este manifiesto", señala el presidente de ICAPEM y jefe de Oncología Médica del Hospital La Paz, Javier de Castro.

También se han unido a la iniciativa entidades como la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácia (SEPAR) o la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC).

Este manifiesto, que es un proyecto de gran envergadura, se hace llegar al Ejecutivo de España, incluyendo el Ministerio de Sanidad, el Ministerio de Transición ecológica y el Reto Demográfico, y el Ministerio de Trabajo y Bienestar Social. El grupo de trabajo de esta Ley Integral está trabajando para que España esté libre de amianto en el año 2028.

Desde el organismo recuerdan que, a pesar de la prohibición de la producción e importación de amianto en el año 2001, este mineral fue utilizado masivamente en la construcción entre los años 60 y 2000 y sigue costando miles de vidas al año. Se estima que es la causa del entre 10% y 15% de los cánceres de pulmón que se producen en España al año. Para 2020, se calculan más de 5.000 muertes derivadas.

"Hoy estamos a tiempo de salvar decenas de miles de vidas y de evitar prolongar la pandemia de casos de cáncer y otras enfermedades derivadas de la exposición al amianto, tanto laboral como medioambiental", explican desde el grupo de trabajo de la Ley sobre el Amianto, apoyado por ICAPEM.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto