Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONU avisa de que la propagación de la COVID-19 en Siria puede ser "mucho mayor" de lo que se cree

Agencias
jueves, 17 de septiembre de 2020, 06:59 h (CET)

La ONU avisa de que la propagación de la COVID-19 en Siria puede ser

El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Mark Lowcock, ha alertado este miércoles de que la propagación de la COVID-19 en Siria puede ser "mucho mayor" de lo que sugieren los datos, que cifran el número de contagios actual en 3.600.

"Sabemos que la transmisión comunitaria está muy extendida, casi el 90 por ciento de los nuevos casos confirmados no pueden ser rastreados hasta una fuente de contagio conocida", ha señalado Lowcock ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Lowcock, que también ha puesto el foco en que las cifras de contagio entre los trabajadores sanitarios están aumentando, ha lamentado que Siria carece de estos profesionales y de suministros médicos, una circunstancia que, junto a los cierres temporales, ejerce más presión sobre el disminuido sistema sanitario de Siria.

Por otra parte, ha destacado el impacto económico que la pandemia puede tener sobre Siria, revelando que, según los últimos datos, el 45 por ciento de los negocios está actualmente cerrado, el 25 por ciento opera en unos niveles muy reducidos y el 15 por ciento ha cerrado permanentemente.

En el noroeste de Siria, una región en la que el 45 por ciento de los núcleos familiares depende del trabajo diario para obtener ingresos, más del 70 por ciento de las familias han informado de que estos no son suficientes para cubrir sus necesidades básicas, un 10 por ciento más que en enero de este año.

En este sentido, ha destacado que Naciones Unidas continúa llevando a cabo operaciones fronterizas en el noroeste del país para intentar cubrir las necesidades de "millones de personas" que dependen de estas ayudas para sobrevivir.

Toda la ayuda humanitaria llega ahora a Siria desde Turquía a través de Bab al Hawa, después de que el Consejo de Seguridad, mediante la Resolución 2533, cerrara un segundo paso fronterizo que implicaba un acceso más directo al noreste.

Por ello, ha pedido a todas las partes implicadas en el conflicto sirio que "redoblen sus esfuerzos" que permitan concretar medidas para extender la ayuda hacia al noroeste, un área que incluye a Alepo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto