Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aragón suma casi 300 nuevos casos de COVID-19, correspondientes a 2.838 PCR

Agencias
miércoles, 16 de septiembre de 2020, 19:50 h (CET)

Aragón suma casi 300 nuevos casos de COVID-19, correspondientes a 2.838 PCR

La Comunidad aragonesa ha sumado este martes un total de 298 casos positivos de COVID-19, correspondientes a 2.838 PCR. Las zonas básicas de salud de los municipios que se encuentran en confinamiento perimetral, Ejea de los Caballeros (Zaragoza) y Andorra (Teruel), han contabilizado 20 y 12 casos, respectivamente.

La distribución por provincias es de 210 en Zaragoza, 42 en Teruel y 39 en Huesca, más siete casos en los que no consta provincia de origen, ha informado el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón a través de su portal de transparencia.

La capital aragonesa ha registrado 117 casos. Por zonas básicas de salud, 11 en Las Fuentes Norte; 10 en Delicias norte y otros tantos en Oliver; nueve en la avenida de Cataluña y en Universitas; siete en La Bombarda; seis en La Almozara, y cinco en Sagasta-Ruiseñores al igual que en San Pablo y en Valdespartera-Montecanal.

Asimismo, las zonas de salud Actur Norte y en Parque Goya han contabilizado cuatro casos en cada una; Delicias Sur, Madre Vedruna-Miraflores, Rebolería y Valdefierro, tres; Actur Sur, Arrabal, Fernando El Católico, San José Sur y Torre Ramona, dos; y Actur Oeste, Casablanca, Casetas, Hernán Cortés, Independencia, Miralbueno-Garrapinillos, Romareda-Seminario, San José Norte, Venecia y Zalfonada, uno.

En el resto de la provincia de Zaragoza, la zona de salud de Ejea de los Caballeros, municipio que se encuentra confinado, es la que más casos ha registrado, con 20; seguida de María de Huerva, con 18, y Tauste con 16. La Almunia de Doña Godina ha sumado 11 casos; Alfajarín cuatro, al igual que Tarazona; Alagón, Caspe y Épila, dos, y Borja, Calatayud urbana, Campo de Belchite, Illueca, Utebo y Zuera, uno.

En la provincia de Teruel, la capital ha contabilizado siete casos --cinco en la zona Centro y dos en Ensanche--, mientras que Andorra --en confinamiento perimetral-- 12 casos; Alcañiz ocho; Alcorisa cinco; Híjar cuatro; Calamocha dos, y Alfambra, Calanda y Utrillas uno.

En la provincia de Huesca, la capital ha sumado 14 casos --siete en Perpetuo Socorro, seis en Santo Grial y uno en Pirineos--; Almudévar ocho; Barbastro y Sabiñánigo, tres; Binéfar y Huesca rural, dos; Ayerbe, Fraga, Jaca, Monzón rural y Tamarite de Litera, uno.

Hay 18 casos en la Comunidad sin zona de salud básica asignada. En cuanto a la actividad diagnóstica, durante la jornada de este martes se han realizado 3.343 pruebas, de ellas 2.863 PCR. Todos los nuevos casos se están estudiando para establecer su vínculo con los ya conocidos, si este existe, y se procede según los protocolos establecidos, realizando un estudio de contactos e indicando medidas de aislamiento.

OCUPACIÓN HOSPITALARIA
En los centros sanitarios aragoneses hay 473 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo --62 en UCI y 411 en planta--. De esta forma, la Comunidad tiene un total de 55 camas de UCI con respirador disponibles, 11 sin respirador y 1.274 de hospitalización convencional.

Por centros, públicos y privados, el Hospital Clínico tiene a 138 personas ingresadas por coronavirus, 20 en la UCI; en el Hospital Miguel Servet hay 98 ingresados, 24 en UCI; en el Hospital Royo Vilanova 43 ingresados, cinco en UCI; en el Hospital de Alcañiz 39 ingresados; en el Hospital San Juan de Dios 35; en el Hospital San Jorge 31 ingresos, cinco en UCI, y en el Hospital d Barbastro 14 ingresos, cuatro en UCI.

Además, en el Hospital Obispo Polanco hay 13, uno en UCI; en el Centro de Salud Ejea-Cinco Villas hay 11; en el Hospital General de la Defensa hay 10; en el Hopital Nuestra Señora de Gracia hay nueve, dos en UCI; en el Hospital Ernest Lluch hay siete; en el Hospital Quirón hay siete, uno en UCI; en el Centro de Salud Fraga-Bajo Cinca hay seis; en la Clínica Montpellier hay cuatro; en la Clínica Santiago hay tres; en el Hospital MAZ hay dos, y en el Hospital San José, en la Clínica Montecanal y en la Clínica Nuestra Señora del Pilar, un ingreso en cada uno.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto