Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un estudio evidencia que la pandemia ha afectado positivamente a la reputación del sector farmacéutico

Agencias
miércoles, 16 de septiembre de 2020, 18:33 h (CET)

Un estudio evidencia que la pandemia ha afectado positivamente a la reputación del sector farmacéutico

Un estudio llevado a cabo por Thinking Heads, junto a Caliber, ha puesto de manifiesto que la pandemia del Covid-19, la enfermedad que provoca el coronavirus, ha afectado positivamente a la reputación del sector farmacéutico.

El trabajo se ha basado en más de 13.000 entrevistas realizadas en 17 países y el análisis de más de 47.000 evaluaciones de un total de 67 empresas farmacéuticas. Así, se ha observado que la pandemia se sumó a una reputación ya creciente del sector, medido a través del llamado 'Trust & Like Score' en una escala de 0 a 100 (64,9 en 2018, 67,3 en 2019, y finalmente 68,2 en 2020).

Sin embargo, el impacto varía entre países, desde un repunte de 8,5 puntos en Estados Unidos, a una caída de 6,4 puntos en Noruega. El informe se ha basado en más de 13.000 entrevistas realizadas en 17 países (China, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Rusia y 12 mercados europeos incluido el español) y el análisis de más de 47.000 evaluaciones de 67 empresas farmacéuticas en total, incluidas 14 de las denominadas 'Grandes empresas farmacéuticas'.

Al observar las 14 grandes empresas farmacéuticas, los resultados del estudio muestran algunas afectadas positivamente, mientras que otras han perdido credibilidad ante la ciudadanía. En el lado 'ganador' se encuentran Novo Nordisk (+2.8), Teva (+2.0), Merck (+1.7), Sanofi (+1.2) y AstraZeneca (+1.0), mientras que en el lado "perdedor" están Bayer (-2,8), Johnson & Johnson (-2,7), AbbVie (-2,5) y Takeda (-2,2).

"La industria farmacéutica en España se ubica en el top del sector dentro del ranking Trust & Like Score, en segundo lugar en Europa, después de Italia. En cuanto a dimensión de Liderazgo, el sector farmacéutico español es el mejor cualificado. Se percibe que el sector está demostrando liderazgo en España más que en cualquier otro lugar. En términos generales, la crisis de la Covid-19 ha tenido un mínimo impacto en la reputación del sector, con un cambio en un -1.1 puntos", ha dicho el director general de Thinking Heads, Enrique Johnson.

En la mayoría de los países, la puntuación más baja otorgada por los encuestados a las empresas farmacéuticas es para la Relevancia, que se define como "representar algo con lo que la gente puede identificarse". La relevancia es también el área de percepción más afectada positivamente por la Covid-19, según este estudio, indicando que existen oportunidades para el sector.

Los resultados también muestran que las personas mayores, que por defecto dependen más de tratamientos, son sorprendentemente menos favorables hacia la industria farmacéutica, con siete puntos de diferencia de promedio entre los millennials y los boomers.

"A primera vista, parece que los niveles de reputación general de las empresas farmacéuticas son mejores en los mercados emergentes y del sur de Europa que en los mercados europeos maduros y del norte de Europa. También podemos ver un patrón claro de una relación inversamente proporcional entre los niveles promedio de reputación y la calidad del sistema nacional de salud. Personas ubicadas en países con sistemas de salud considerados de menor calidad, parecen tener en alta estima a las empresas farmacéuticas", ha zanjado el CEO de Caliber, Shahar Silbershatz.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto